Número de Expediente 2569/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2569/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | CONTI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES CULTURAL EL PROGRAMA RADIAL " EL UMBRAL " EMITIDO POR RADIO NACIONAL AM 870 .- |
Listado de Autores |
---|
Conti
, Diana Beatriz
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
22-10-2003 | 29-10-2003 | 151/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
23-10-2003 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
23-10-2003 | 19-11-2003 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 11-12-2003
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 19-11-2003 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2569/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
De Interés cultural el programa radial "El umbral" que se emite los
días sábados a las 18, por Radio Nacional -AM 870-.
Diana B. Conti.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Auspiciado por la asociación Abuelas de Plaza de Mayo y la Comisión por
el Derecho a la Identidad (CONADI), "El Umbral" se emite semanalmente
por la frecuencia AM 870 de la Radio del Estado con el espíritu de
indagar en el tema de la Identidad.
Este programa, conducido por Condado Geiger y Félix Crous, anuncia que
"la identidad ira apareciendo tratada desde los más diversos ángulos
imaginables: la posición de profesionales como psicólogos, sociólogos,
antropólogos, abogados y médicos, hablando de la identidad en todas sus
acepciones. La identidad desde lo cultural, lo musical, desde la
literatura y todas las demás artes. La identidad de las comunidades
inmigrantes en la Argentina. La identidad como concepto. La identidad
como derecho".
Muchas veces se opina que los medios de comunicación no cumplen su rol
en plenitud, y ocultan su costado educativo, difusor de derechos y de
defensa de las leyes fundamentales. Y tantas veces se les endilga la
consecución exclusiva de rating y de entretenimiento sin contenido.
"El Umbral" resulta, entonces, un claro ejemplo a distinguir por su
compromiso con el derecho a la identidad y con los demás derechos
humanos que se encuentran hartamente unidos a éste.
El derecho a la identidad es un derecho fundamental del hombre y, en
toda circunstancia, procede allanar el camino de la verdad. Nos define
como sociedad, le da sentido a nuestra memoria, para darnos sentido a
nosotros mismos, para escribir nuestra historia.
Cuando se violenta el derecho a la identidad se marca el camino hacia
la exclusión, ya que se obstaculizan los demás derechos sociales
establecidos en la Constitución y en las leyes. Ahí radica su
importancia.
Finalmente, al este eje periodístico elegido, Geiger y Crous le aditan
el inteligente marco de la pluralidad de opiniones desde diferentes
puntos de vista, tanto desde lo científico como de lo artístico,
conjunto que resulta -además- atractivo y de calidad para los oyentes.
Por lo expuesto, es que solicito a mis pares la aprobación del presente
proyecto de declaración.
Diana B. Conti.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2569/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
De Interés cultural el programa radial "El umbral" que se emite los
días sábados a las 18, por Radio Nacional -AM 870-.
Diana B. Conti.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Auspiciado por la asociación Abuelas de Plaza de Mayo y la Comisión por
el Derecho a la Identidad (CONADI), "El Umbral" se emite semanalmente
por la frecuencia AM 870 de la Radio del Estado con el espíritu de
indagar en el tema de la Identidad.
Este programa, conducido por Condado Geiger y Félix Crous, anuncia que
"la identidad ira apareciendo tratada desde los más diversos ángulos
imaginables: la posición de profesionales como psicólogos, sociólogos,
antropólogos, abogados y médicos, hablando de la identidad en todas sus
acepciones. La identidad desde lo cultural, lo musical, desde la
literatura y todas las demás artes. La identidad de las comunidades
inmigrantes en la Argentina. La identidad como concepto. La identidad
como derecho".
Muchas veces se opina que los medios de comunicación no cumplen su rol
en plenitud, y ocultan su costado educativo, difusor de derechos y de
defensa de las leyes fundamentales. Y tantas veces se les endilga la
consecución exclusiva de rating y de entretenimiento sin contenido.
"El Umbral" resulta, entonces, un claro ejemplo a distinguir por su
compromiso con el derecho a la identidad y con los demás derechos
humanos que se encuentran hartamente unidos a éste.
El derecho a la identidad es un derecho fundamental del hombre y, en
toda circunstancia, procede allanar el camino de la verdad. Nos define
como sociedad, le da sentido a nuestra memoria, para darnos sentido a
nosotros mismos, para escribir nuestra historia.
Cuando se violenta el derecho a la identidad se marca el camino hacia
la exclusión, ya que se obstaculizan los demás derechos sociales
establecidos en la Constitución y en las leyes. Ahí radica su
importancia.
Finalmente, al este eje periodístico elegido, Geiger y Crous le aditan
el inteligente marco de la pluralidad de opiniones desde diferentes
puntos de vista, tanto desde lo científico como de lo artístico,
conjunto que resulta -además- atractivo y de calidad para los oyentes.
Por lo expuesto, es que solicito a mis pares la aprobación del presente
proyecto de declaración.
Diana B. Conti.-