Número de Expediente 2568/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2568/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | SALVATORI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES LEGISLATIVO EL CONGRESO DE RADIODIFUSORES DE NEUQUEN Y RIO NEGRO , A DESARROLLARSE EL 15 Y EL 16 DE NOVIEMBRE DE 2003 . |
Listado de Autores |
---|
Salvatori
, Pedro
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
22-10-2003 | 29-10-2003 | 151/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
23-10-2003 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE SISTEMAS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
ORDEN DE GIRO: 1 |
23-10-2003 | 19-11-2003 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 11-12-2003
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 19-11-2003 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2568/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
De interés Legislativo el Congreso de Radiodifusores de las provincias
de Neuquén y Río Negro, que se llevará a cabo en la ciudad de Neuquén
Capital el próximo 15 y 16 de noviembre de 2003.-
Pedro Salvatori.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Próximamente se llevará a cabo el Congreso de Radiodifusores de las
provincias de Neuquén y Río Negro, en los que se tratará entre otros,
los siguientes temas: Ley Federal de Radiodifusión, concursos, libertad
de prensa, expresión y derecho a la información, la Radiodifusión como
defensa de la soberanía, la radiodifusión en la República Argentina, el
papel del Comfer, etc.
Este Congreso que se propicia, permitirá a los actores de este
importante sector, intercambiar opiniones y abrir el debate aún
pendiente de resolución sobre los aspectos señalados más arriba, en
particular sobre una nueva ley de radiodifusión, que permita la
participación de la mayor cantidad de radiodifusores.
El evento también prevé la inclusión de los mecanismos para la solución
de la irregular situación en la que aún están los medios amparados por
el artículo 65 de la ley 23.696.
Asimismo también se pondrá en discusión los problemas inherentes a
quienes son partícipes de la actual realidad de la radiodifusión local,
provincial y regional en procura del beneficio de la mayoría.
La normativa vigente se ha visto desbordada por el avance tecnológico,
la explosión de nuevos medios no contemplados en la ley 22.285, que es
necesario adecuar en función de esta actividad sumamente dinámica; en
un contexto de pluralismo informativo y del derecho a la información de
todos los ciudadanos.
En este sentido acompañamos la realización de este Congreso que
seguramente será el marco referencial en oportunidad de tratarse este
tema en el ámbito parlamentario.
Por los motivos expuestos solicito a mis pares, la aprobación del
presente proyecto. -
Pedro Salvatori.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2568/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
De interés Legislativo el Congreso de Radiodifusores de las provincias
de Neuquén y Río Negro, que se llevará a cabo en la ciudad de Neuquén
Capital el próximo 15 y 16 de noviembre de 2003.-
Pedro Salvatori.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Próximamente se llevará a cabo el Congreso de Radiodifusores de las
provincias de Neuquén y Río Negro, en los que se tratará entre otros,
los siguientes temas: Ley Federal de Radiodifusión, concursos, libertad
de prensa, expresión y derecho a la información, la Radiodifusión como
defensa de la soberanía, la radiodifusión en la República Argentina, el
papel del Comfer, etc.
Este Congreso que se propicia, permitirá a los actores de este
importante sector, intercambiar opiniones y abrir el debate aún
pendiente de resolución sobre los aspectos señalados más arriba, en
particular sobre una nueva ley de radiodifusión, que permita la
participación de la mayor cantidad de radiodifusores.
El evento también prevé la inclusión de los mecanismos para la solución
de la irregular situación en la que aún están los medios amparados por
el artículo 65 de la ley 23.696.
Asimismo también se pondrá en discusión los problemas inherentes a
quienes son partícipes de la actual realidad de la radiodifusión local,
provincial y regional en procura del beneficio de la mayoría.
La normativa vigente se ha visto desbordada por el avance tecnológico,
la explosión de nuevos medios no contemplados en la ley 22.285, que es
necesario adecuar en función de esta actividad sumamente dinámica; en
un contexto de pluralismo informativo y del derecho a la información de
todos los ciudadanos.
En este sentido acompañamos la realización de este Congreso que
seguramente será el marco referencial en oportunidad de tratarse este
tema en el ámbito parlamentario.
Por los motivos expuestos solicito a mis pares, la aprobación del
presente proyecto. -
Pedro Salvatori.-