Número de Expediente 2567/06

Origen Tipo Extracto
2567/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración BAR : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO PESAR POR EL 12° ANIVERSARIO DEL ATENTADO A LA AMIA , PERPETRADO EL 18 DE JULIO DE 1994 .
Listado de Autores
Bar , Graciela Yolanda

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
17-07-2006 02-08-2006 115/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
18-07-2006 23-11-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE DERECHOS Y GARANTÍAS
ORDEN DE GIRO: 1
19-07-2006 23-11-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 05-01-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 13-12-2006
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
APROBADO COMO: Proyecto de Declaracion
NOTA:SE AP. UN PD CONJ. S. 2533 Y 2576/06

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1292/06 27-11-2006 APROBADA Con Anexo
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2567/06)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su pesar por el Duodécimo Aniversario del atentado a la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), perpetrado el 18 de julio de 1994, y asimismo rinde un sentido homenaje a las víctimas y familiares de esta terrible tragedia.

Graciela Bar.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Hace doce años un 18 de julio, a las 9:53 hs., un feroz atentado contra la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) ubicada en calle Pasteur 633 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, dejó como consecuencia más de 300 heridos y 85 víctimas fatales.

El atentado a la mutual judía fue el mayor acto terrorista perpetrado en nuestro país. Fue un ataque a la sociedad argentina, que obliga a mantener la memoria activa.

Han pasado doce años, y sin embargo no han cicatrizado las heridas. Las víctimas de este ataque, han dejado un enorme vacío tanto en los corazones de sus familiares como en todos los ciudadanos que consideramos que este tipo de actos son un atentado contra el hombre y contra la vida misma.

No creo necesario abundar, en la fundamentación de este proyecto, sobre lo que el atentado a la AMIA significa en términos de intolerancia, racismo, violencia, avasallamiento de los derechos humanos y crueldad. El valor simbólico de la destrucción de la AMIA está claro y presente en la conciencia de todos los argentinos.

Por todo lo expuesto, y porque considero necesario fomentar la memoria y la reflexión sobre este doloroso hecho, es que solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.

Graciela Bar.