Número de Expediente 2564/06

Origen Tipo Extracto
2564/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración GIRI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES TURISTICO LA 3° EDICION DE LA FIESTA DEL TEJIDO ARTESANAL , A DESARROLLARSE DEL 20 AL 30 DE JULIO DE 2006 EN CAPILLA DEL MONTE , CORDOBA .
Listado de Autores
Giri , Haide Delia

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
17-07-2006 02-08-2006 115/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
18-07-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE TURISMO
ORDEN DE GIRO: 1
19-07-2006 28-02-2008

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008

ENVIADO AL ARCHIVO : 29-07-2008

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2564/06

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

De interés turístico la realización de la Tercera Edición de la Fiesta del Tejido Artesanal, desarrollada del 20 al 30 de Julio del corriente en la localidad cordobesa de Capilla del Monte.

Haide Giri.

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

Fundada en 1585, Capilla del Monte es considerada la localidad de mayor cantidad de recursos naturales y paseos de la provincia. Ubicada a 979 metros sobre el nivel del mar y con 8500 habitantes, es la cabecera del Departamento homónimo.

Esta atractiva y cautivante villa serrana, hoy una progresiva aunque tranquila ciudad, constituye la entrada norte al corredor turístico del Valle de Punilla y posee un deslumbrante paisaje: el que ofrece el Cerro Uritorco. Con su magia y misterio recibe por su sendero peatonal a miles de personas que se imponen el placentero desafío de alcanzar su cima a 1979 m/s/n/m.

En el nervio central del movimiento comercial y de servicios de la localidad se encuentra la Calle Techada, reconocida por ser la única de estas características en Sudamérica, inaugurada en 1964. Allí, desde el jueves 20 y hasta el domingo 30 de Julio, se realizó la Tercera Fiesta del Tejido Artesanal.

Este encuentro que se realiza en la localidad merced a la Dirección de Cultura Municipal se originó a mediados de 2004 con el fin de revalorizar el trabajo de los artesanos del tejido.

Desde entonces la convocatoria creció de manera paulatina llevando a los organizadores a montar para esta edición una carpa donde albergar la exposición y talleres de trabajo. Entre las especialidades que se expusieron se pudieron apreciar tejidos de lana de oveja, pelo de llama, conejo y cabra lanas.

El esfuerzo busca posicionar a la Fiesta del Tejido Artesanal en el calendario turístico cultural de Capilla del Monte y de Córdoba y abre las puertas para todos aquellos nuevos participantes que quieran conocer kilómetro a kilómetro la hermosa naturaleza que anida la Provincia de Córdoba. Por estos argumentos, solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.

Haide Giri.