Número de Expediente 2559/06

Origen Tipo Extracto
2559/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración FALCO : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO SATISFACCION POR EL LOGRO DE LLEVAR ELECTRICIDAD Y TELEFONO E INTERNET AL PARAJE CORRALITO , POR ALUMNOS DEL 6° AÑO DEL INSTITUTO TECNOLOGICO DEL SUR DE SAN CARLOS DE BARILOCHE .
Listado de Autores
Falco , Luis

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
17-07-2006 02-08-2006 115/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
18-07-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
19-07-2006 29-02-2008

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008

ENVIADO AL ARCHIVO : 30-06-2008

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2559/06)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su satisfacción por el proyecto solidario llevado adelante por los alumnos del 6º año del Instituto Tecnológico del Sur de la ciudad de San Carlos de Bariloche, que ha logrado llevar electricidad y servicio telefónico e Internet al paraje Corralito.-

Luis A. Falcó.

FUNDAMENTOS

Señor presidente:

Corralito es un pequeño caserío ubicado a unos 120 kilómetros de San Carlos de Bariloche y a 20 kilómetros de la represa Alicurá. Entre el área rural y planta urbana suman 600 habitantes. La mayoría de ellos se dedica a la ganadería. Además cultivan cerezas, alfalfa y producen miel. Como suele suceder en muchos parajes del sur patagónico, el corazón de la comunidad late al ritmo de la escuela albergue que tiene 45 niños a su cargo y hasta hace poco era el único sitio de la comunidad que tenía luz eléctrica unas pocas horas del día.

Los alumnos del 6º año del Colegio Tecnológico del Sur de la ciudad de Bariloche, a cargo del docente Jorge Schitu encararon un proyecto que les permitiría poner en práctica todo lo aprendido y a la vez colaborar con un sector de la población tan desprotegido como es el paraje Corralito.

El proyecto comenzó a funcionar cuando el grupo de estudiantes recibió un premio de $20.000 en un concurso nacional organizado por una fundación; luego el gobierno de la provincia de Río Negro aportó un motogenerador de 20 KW y $30.000 más, consiguieron más donaciones, ganaron una computadora en otro concurso y la Gendarmería y la Escuela Militar les facilitaron el transporte. De este modo iniciaron su trabajo de puesta en práctica de su sapiencia lo que finalmente resultó una experiencia que superó ampliamente los objetivos curriculares para convertirse en un gesto puramente humano y un gran ejemplo de solidaridad.

Hoy los habitantes de Corralito tienen un locutorio con teléfono y acceso permanente a Internet con banda ancha. El cableado ya está tendido y se están realizando las conexiones internas para que cada domicilio, gracias al generador, cuente con electricidad. Estos avances, sin duda constituyen un paso hacia delante en calidad de vida, abre otra perspectiva económica ya que permitirá ofrecer los productos del lugar y además acceder a información y capacitación que hasta el presente les esta vedada.

Cuando tanto se habla de que las sociedades se construyen con el aporte solidario de cada ciudadano, individual o colectivamente, se está diciendo que la comunidad necesita que gestos como este se conviertan en actitudes diarias y no en noticias para resaltar.

Aún así es fundamental valorar, difundir y fomentar actitudes como la relatada y es por ello que solicito a mis pares me acompañen con su voto positivo en el presente proyecto de declaración.-

Luis A. Falcó.