Número de Expediente 2557/03

Origen Tipo Extracto
2557/03 Senado De La Nación Proyecto De Declaración FALCO : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES LEGISLATIVO AL SEGUNDO FORO DIGITAL EN ARGENTINA .
Listado de Autores
Falco , Luis

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
21-10-2003 29-10-2003 150/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
22-10-2003 21-11-2003

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE SISTEMAS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
ORDEN DE GIRO: 1
22-10-2003 21-11-2003

ENVIADO AL ARCHIVO : 15-12-2003

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 03-12-2003
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:DESPACHO N° 195
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2557/03)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación,
DECLARA:

De interés Legislativo al Segundo Foro de Gobierno Digital en Argentina
a realizarse los días 13 y 14 de noviembre en la ciudad de Buenos
Aires.

Luis A. Falcó.-

FUNDAMENTOS

Señor presidente:

El Gobierno Digital se relaciona con la aplicación intensiva y
estratégica de las nuevas tecnologías de la información, las
telecomunicaciones e Internet (NTICs) a las actividades de los
distintos niveles del gobierno en su relación con sus gobernados.

Las herramientas tecnológicas, y las reformas de procesos de la
administración pública prometen otorgar mayor transparencia al Gobierno
y a la política, como así también eficiencia a la administración. Por
otro lado, las nuevas tecnologías utilizadas por ciudadanos y
gobierno, auguran grandes debates y transformaciones en los mecanismos
y en el nivel de participación política así como en el sistema de
representación y deliberación.

Para profundizar los conocimientos que se tienen en la materia y
fomentar el intercambio de proyectos y experiencias, se llevará a cabo
en la ciudad de Buenos Aires los días 13 y 14 de noviembre de 2003 el
Segundo Foro de Gobierno Digital en Argentina.

El objetivo de este evento es el de acrecentar los conocimientos así
como también presentar toda la oferta tecnológica local, productos,
ideas, políticas y servicios que en la actualidad se están
implementando en el área del Gobierno Digital para lograr que la
administración pública mejore su eficiencia.

Su realización pretende continuar con la difusión activa sobre los
alcances y beneficios del Gobierno Digital, uniendo a la comunidad
académica, la sociedad civil (ONG's), el Gobierno y la ciudadanía.

Este evento, organizado por la consultora especializada Prince & Cook y
la organización académica del Instituto Tecnología y Desarrollo
(Fundación Gestión y Desarrollo), integra a participantes de todas las
provincias, por lo que representa un importantísimo aporte al
desarrollo y actualización de esa actividad en todos los sectores de
nuestro país y constituye una muestra de las más avanzadas del mundo en
el rubro.

Desde esta Cámara entendemos que bajo las circunstancias actuales que
atraviesa el país la realización de este evento es una forma de acercar
novedades y adelantos al usuario argentino de tecnología, así como al
profesional, al estudiante y al docente universitario interesado en
esta temática.

En esta oportunidad se realizarán actividades especiales, como las
llevadas a cabo durante el Primer Encuentro de Responsables de
Tecnología de la Información de Gobierno para el debate local y
regional de las políticas conducentes al desarrollo y aplicación
intensiva y estratégica de las nuevas tecnologías de la información,
las telecomunicaciones e Internet (NTICs) a las actividades de los
distintos niveles del gobierno en su relación con sus gobernados.

Este Segundo Foro cuenta con el aval de: Educ.ar; AADAT - Asociación
Argentina de Derecho en Alta Tecnología; ILATID - Instituto Latino
Americano de Tecnología Informática y Derecho; CACE - Cámara Argentina
de Comercio electrónico; y el Centro de Estudiantes de Ciencias
Políticas - Universidad Católica Argentina

Quienes integramos este Cuerpo estamos consustanciados con la meta
programática de mejorar sustancialmente todas las rutinas
institucionales que redunden en un mejoramiento de la propia noción de
ciudadanía enriqueciendo a la democracia.

Emplear racional y metódicamente todos los avances tecnológicos que
ofrece "la era de las comunicaciones" al servicio de contar con
gestiones de gobierno de mayor calidad, constituye una iniciativa que
merece todo nuestro apoyo.

Es por ello que presento este Proyecto de Declaración que someto a
consideración de los señores senadores solicitándoles su voto
afirmativo par su pronta aprobación.

Luis A. Falcó.-