Número de Expediente 2550/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2550/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Ley | GOMEZ DIEZ Y SALVATORI : PROYECTO DE LEY DECLARANDO LA EMERGENCIA HIDRICA Y AGROPECUARIA EN LOS DEPARTAMENTOS DE METAN , ANTA Y ROSARIO DE LA FRONTERA , SALTA . |
Listado de Autores |
---|
Gómez Diez
, Ricardo
|
Salvatori
, Pedro
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
21-10-2003 | 29-10-2003 | 150/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
22-10-2003 | 26-03-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ORDEN DE GIRO: 1 |
22-10-2003 | 26-03-2004 |
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 2 |
22-10-2003 | 26-03-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 07-05-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 14-04-2004 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
APROBADO COMO: Proyecto de Comunicacion |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
94/04 | 31-03-2004 | CADUCA POR RENOV. TOTAL | Sin Anexo |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
PE | RP | 394/06 | 09-11-2006 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2550/03)
PROYECTO DE LEY
El Senado y Cámara de Diputados,...
ARTÍCULO 1º:
Declárase estado de emergencia hídrica y agropecuaria, durante el
término de seis (6) meses, en los Departamentos Metán, Anta, Rosario de
la Frontera, La Candelaria y Rivadavia, Provincia de Salta.
ARTÍCULO 2º:
Autorizar al Poder Ejecutivo Nacional, para que a
través de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP),
disponga el diferimiento en forma inmediata del cumplimiento de las
obligaciones tributarias y previsionales, vencidas y a vencer,
durante el estado de emergencia.
ARTÍCULO 3º:
Autorizar al Poder Ejecutivo Nacional para que a
través de la Banca Oficial disponga la renegociación de los
créditos otorgados a los damnificados del estado de emergencia.
ARTÍCULO 4º:
Comuníquese al Poder Ejecutivo.
Ricardo Gómez Diez.- Pedro Salvatori.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La escasez de lluvias está afectando principalmente el
este de la Provincia de Salta, particularmente los Departamentos Metán,
Anta, Rivadavia y Rosario de la Frontera.
Las altas temperaturas y los vientos cálidos conspiran
para que la naturaleza, finalmente, se apiade de la zona. La cantidad
de precipitaciones ha sido menor a la mitad que en épocas normales en
estas áreas, a ello se han sumado temperaturas superiores a los 35º, no
habituales a esta altura del año.
La producción de trigo de la presente cosecha se
ha malogrado casi en su totalidad debido a que la falta de lluvias
lleva ya seis meses. Según las asociaciones de productores, el daño a
la cosecha alcanza el 70% en el caso del trigo y en menor medida ha
ocurrido lo mismo con la producción de soja.
Ante la insuficiencia del líquido, el ganado
peregrina hacia los cursos de ríos y arroyos no encontrando
satisfacción, por ello se debilita y perece caminando en busca de algún
cauce para paliar la sed.
Los productores del chaco salteño informan que la
mortandad de los animales se agrava merced a la falta de pasturas
relacionada con la propia sequía. Las cabezas de ganado que se
encuentran en la zona superan las 100.000 poniendo en riesgo el grueso
de la producción pecuaria provincial.
Las razones expuestas hacen que solicitemos a nuestros pares la
aprobación del presente Proyecto de Ley.
Ricardo Gómez Diez.- Pedro Salvatori.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2550/03)
PROYECTO DE LEY
El Senado y Cámara de Diputados,...
ARTÍCULO 1º:
Declárase estado de emergencia hídrica y agropecuaria, durante el
término de seis (6) meses, en los Departamentos Metán, Anta, Rosario de
la Frontera, La Candelaria y Rivadavia, Provincia de Salta.
ARTÍCULO 2º:
Autorizar al Poder Ejecutivo Nacional, para que a
través de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP),
disponga el diferimiento en forma inmediata del cumplimiento de las
obligaciones tributarias y previsionales, vencidas y a vencer,
durante el estado de emergencia.
ARTÍCULO 3º:
Autorizar al Poder Ejecutivo Nacional para que a
través de la Banca Oficial disponga la renegociación de los
créditos otorgados a los damnificados del estado de emergencia.
ARTÍCULO 4º:
Comuníquese al Poder Ejecutivo.
Ricardo Gómez Diez.- Pedro Salvatori.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La escasez de lluvias está afectando principalmente el
este de la Provincia de Salta, particularmente los Departamentos Metán,
Anta, Rivadavia y Rosario de la Frontera.
Las altas temperaturas y los vientos cálidos conspiran
para que la naturaleza, finalmente, se apiade de la zona. La cantidad
de precipitaciones ha sido menor a la mitad que en épocas normales en
estas áreas, a ello se han sumado temperaturas superiores a los 35º, no
habituales a esta altura del año.
La producción de trigo de la presente cosecha se
ha malogrado casi en su totalidad debido a que la falta de lluvias
lleva ya seis meses. Según las asociaciones de productores, el daño a
la cosecha alcanza el 70% en el caso del trigo y en menor medida ha
ocurrido lo mismo con la producción de soja.
Ante la insuficiencia del líquido, el ganado
peregrina hacia los cursos de ríos y arroyos no encontrando
satisfacción, por ello se debilita y perece caminando en busca de algún
cauce para paliar la sed.
Los productores del chaco salteño informan que la
mortandad de los animales se agrava merced a la falta de pasturas
relacionada con la propia sequía. Las cabezas de ganado que se
encuentran en la zona superan las 100.000 poniendo en riesgo el grueso
de la producción pecuaria provincial.
Las razones expuestas hacen que solicitemos a nuestros pares la
aprobación del presente Proyecto de Ley.
Ricardo Gómez Diez.- Pedro Salvatori.-