Número de Expediente 255/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
255/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | AVELIN : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE LOS PROGRAMAS NACIONALES ACTUALES . |
Listado de Autores |
---|
Avelin de Ginestar
, Nancy
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
09-03-2005 | 16-03-2005 | 12/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
14-03-2005 | 14-04-2005 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
15-03-2005 | 14-04-2005 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 16-05-2005
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 25-04-2005 |
SANCION: Com.Art106 |
COMENTARIO: |
NOTA:DESPACHO N° 32 |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
PE | RP | 538/05 | 21-10-2005 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-255/05)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Educación, Ciencia y
Tecnología informe a este Honorable Cuerpo acerca de los Programas Nacionales actualmente
en vigencia, de acuerdo con el siguiente detalle:
1) Nomina de los Programas Nacionales vigentes con especificación de su denominación,
objetivos y metas.
2) Cronograma de actividades de cada uno de los programas precitados, desde su inicio
a diciembre del 2004.
3) Presupuesto detallado de cada uno de los programas mencionados indicando monto de
las partidas, estado actual de ejecución presupuestaria y jurisdicciones beneficiadas.
Mencionar en cada caso el origen de los fondos (Presupuesto Ordinario, Préstamo de
Organismo Internacional, Transferencia de partidas interministeriales, etc.).
4) Cantidad de personal (Planta Permanente y Contratados) afectado a cada uno de los
programas y organización administrativa de los mismos en cada jurisdicción.
Nancy Avelín de Ginestar.
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
A partir de la promulgación de la Ley Federal de Educación la enseñanza básica ha sufrido
un profundo cambio, al descentralizarse y por tanto, más allá de las intenciones plasmadas
en los contenidos básicos comunes -o los actuales núcleos críticos de aprendizaje- se ha
perdido la dimensión nacional, difícilmente rescatable sólo a través de una modificación
curricular.
Es bueno sin embargo reconocer que el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología cuenta
con los denominados Programas Nacionales, que actuando en las diferentes jurisdicciones
restauran en cierta forma la mencionada unidad, aunque queden en deuda con el verdadero
sentido de la educación como política de Estado.
Dicho mecanismo compensatorio no puede crecer indefinidamente, puesto que la presencia de
un Programa Nacional resta protagonismo a un sano federalismo, más allá de su posible
utilización como estrategia de políticas educativa y de control de recursos.
La intención del presente proyecto es tener un diagnóstico actualizado en materia de
Programas Nacionales: cuántos están vigentes y funcionando a la fecha, a qué jurisdicciones
benefician, con qué recursos y fondos se mueve y cuál es su organización administrativa.
Del panorama global se desprenderá seguramente el grado de coordinación y unidad entre los
mismos, requisitos absolutamente indispensables para no transformar al actual ministerio
sin escuelas en un ministerio de programas nacionales.
Por las razones expuestas, solicito a los miembros de esta Honorable Cámara la aprobación
del presente proyecto.
Nancy Avelín de Ginestar.