Número de Expediente 2549/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2549/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | GOMEZ DIEZ Y OTROS : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DE LA ACREDITACION DE BODEN 2013 . |
Listado de Autores |
---|
Gómez Diez
, Ricardo
|
Walter
, Pablo Héctor
|
Salvatori
, Pedro
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
21-10-2003 | 29-10-2003 | 150/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
22-10-2003 | 05-11-2003 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 1 |
22-10-2003 | 05-11-2003 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 02-12-2003
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 19-11-2003 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
1079/03 | 14-11-2003 | APROBADA | Sin Anexo |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
PE | RP | 42/04 | 23-04-2004 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2549/03)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación,
Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo, a través
del organismo que corresponda, informe acerca de la demora en la
acreditación de los Bonos del Gobierno Nacional Vencimiento 2013 (BODEN
2013) a los ahorristas que optaron por ellos en el marco del Decreto
1836/02.
Ricardo Gómez Diez.- Pablo H. Walter.- Pedro Salvatori.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Mediante el Decreto 905/02 se permitió que los
ahorristas tenedores de Certificados de Depósitos Reprogramados
(CEDROS), tengan la posibilidad de canjear los mismos por Bonos del
Gobierno Nacional en Dólares Estadounidenses, con Vencimiento en el año
2012 (BODEN 2012).
Esta medida ha descomprimido sustancialmente la
situación social generada por las normas que siguieron al Decreto
1570/01, brindando a los ahorristas la posibilidad de recuperar -en el
mediano plazo- el dinero depositado en entidades financieras en la
moneda de origen.
Hace más de un año el Poder Ejecutivo Nacional
decidió abrir una nueva etapa del canje, conocida como Canje II. En la
misma se mejoraba sustancialmente la oferta inicial ya que permitía a
los depositantes recuperar dinero en efectivo en el corto plazo,
mientras que la diferencia con el tipo de cambio del momento se
consolidaba en Bonos del Gobierno Nacional en Dólares Estadounidenses
con Vencimiento en el año 2013 (BODEN 2013).
El plazo de apertura del Canje II ha sido
prorrogado por el Ministerio de Economía en tres oportunidades
(Resoluciones 558/02, 743/02 y 146/03). El mismo, a su vez, ha tenido
buena aceptación entre los interesado ya que permitió recuperar
aproximadamente el 92% del valor original en moneda extranjera.
No obstante, se ha generado una situación de
incertidumbre entre los "bonistas" ya que el Estado no ha acreditado
los títulos en las cuentas de los particulares en la Caja de Valores.
La demora lleva casi un año para los que optaron en una primera etapa,
y por lo menos cinco meses para quienes se adhirieron al mecanismo en
la última prórroga. Es de destacar asimismo que la falta de
cumplimiento por parte del Estado Nacional se agrava merced a que ha
operado el vencimiento de un cupón de intereses el día 30 de abril
pasado, y un segundo vencimiento acaecerá el próximo 30 de octubre.
El reordenamiento del sistema financiero ha sido y es
una prioridad del Congreso Nacional, el saneamiento del mismo es de
suma importancia para que se recupere la confianza y el crédito. Las
demoras por problemas administrativos generan incertidumbre y afectar
la credibilidad de los ahorristas en las entidades.
Dadas las razones expuestas, solicitamos a nuestros
pares la aprobación del presente Proyecto de Comunicación.
Ricardo Gómez Diez.- Pablo H. Walter.- Pedro Salvatori.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2549/03)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación,
Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo, a través
del organismo que corresponda, informe acerca de la demora en la
acreditación de los Bonos del Gobierno Nacional Vencimiento 2013 (BODEN
2013) a los ahorristas que optaron por ellos en el marco del Decreto
1836/02.
Ricardo Gómez Diez.- Pablo H. Walter.- Pedro Salvatori.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Mediante el Decreto 905/02 se permitió que los
ahorristas tenedores de Certificados de Depósitos Reprogramados
(CEDROS), tengan la posibilidad de canjear los mismos por Bonos del
Gobierno Nacional en Dólares Estadounidenses, con Vencimiento en el año
2012 (BODEN 2012).
Esta medida ha descomprimido sustancialmente la
situación social generada por las normas que siguieron al Decreto
1570/01, brindando a los ahorristas la posibilidad de recuperar -en el
mediano plazo- el dinero depositado en entidades financieras en la
moneda de origen.
Hace más de un año el Poder Ejecutivo Nacional
decidió abrir una nueva etapa del canje, conocida como Canje II. En la
misma se mejoraba sustancialmente la oferta inicial ya que permitía a
los depositantes recuperar dinero en efectivo en el corto plazo,
mientras que la diferencia con el tipo de cambio del momento se
consolidaba en Bonos del Gobierno Nacional en Dólares Estadounidenses
con Vencimiento en el año 2013 (BODEN 2013).
El plazo de apertura del Canje II ha sido
prorrogado por el Ministerio de Economía en tres oportunidades
(Resoluciones 558/02, 743/02 y 146/03). El mismo, a su vez, ha tenido
buena aceptación entre los interesado ya que permitió recuperar
aproximadamente el 92% del valor original en moneda extranjera.
No obstante, se ha generado una situación de
incertidumbre entre los "bonistas" ya que el Estado no ha acreditado
los títulos en las cuentas de los particulares en la Caja de Valores.
La demora lleva casi un año para los que optaron en una primera etapa,
y por lo menos cinco meses para quienes se adhirieron al mecanismo en
la última prórroga. Es de destacar asimismo que la falta de
cumplimiento por parte del Estado Nacional se agrava merced a que ha
operado el vencimiento de un cupón de intereses el día 30 de abril
pasado, y un segundo vencimiento acaecerá el próximo 30 de octubre.
El reordenamiento del sistema financiero ha sido y es
una prioridad del Congreso Nacional, el saneamiento del mismo es de
suma importancia para que se recupere la confianza y el crédito. Las
demoras por problemas administrativos generan incertidumbre y afectar
la credibilidad de los ahorristas en las entidades.
Dadas las razones expuestas, solicitamos a nuestros
pares la aprobación del presente Proyecto de Comunicación.
Ricardo Gómez Diez.- Pablo H. Walter.- Pedro Salvatori.-