Número de Expediente 2548/02
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2548/02 | Senado De La Nación | Proyecto De Ley | MÜLLER : PROYECTO DE LEY COMPLEMENTARIA SOBRE DELITOS AMBIENTALES .- |
Listado de Autores |
---|
Muller
, Mabel Hilda
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
16-12-2004 | 03-02-2005 | 254/2004 Tipo: NORMAL |
03-10-2002 | 23-10-2002 | 274/2002 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
20-12-2004 | 01-09-2005 |
04-10-2002 | 19-11-2003 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
20-12-2005 | 28-02-2006 |
DE JUSTICIA Y ASUNTOS PENALES
ORDEN DE GIRO: 2 |
20-02-2005 | 28-02-2006 |
DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
ORDEN DE GIRO: 1 |
20-12-2004 | 01-09-2005 |
DE JUSTICIA Y ASUNTOS PENALES
ORDEN DE GIRO: 2 |
20-12-2004 | 01-09-2005 |
DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
ORDEN DE GIRO: 1 |
03-03-2003 | 19-11-2003 |
DE JUSTICIA Y ASUNTOS PENALES
ORDEN DE GIRO: 2 |
03-03-2003 | 19-11-2003 |
ORDEN DE GIRO: 1 |
04-10-2002 | 28-02-2003 |
ORDEN DE GIRO: 2 |
04-10-2002 | 28-02-2003 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2006
ENVIADO AL ARCHIVO : 13-09-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 19-11-2003 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: S/TABLAS C/MODIFICACIONES |
NOTA:CON DICT.-PASA A DIP. |
DIPUTADOS |
---|
FECHA DE SANCION: 15-12-2004 |
SANCION: MODIFICO |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
1077/05 | 02-09-2005 | APROBADA |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
S-02-2548: MÜLLER
PROYECTO DE LEY
El Senado y Cámara de Diputados,...
RESPONSABILIDAD PENAL
EN LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS INDUSTRIALES
Y DE ACTIVIDADES DE SERVICIO
Artículo 1°- Incorpórase al Código Penal la presente ley complementaria
sobre delitos ambientales.
Art. 2°- Será reprimido con las mismas penas establecidas en el
artículo 200 del Código Penal, el que, utilizando residuos
industriales y de actividades de servicio regulados por la Ley 25.612,
o de toda otra actividad económica, envenenare, adulterare o
contaminare de un modo peligroso para la salud, el suelo, el agua, la
atmósfera o el ambiente en general.
Si el hecho fuere seguido de la muerte de alguna persona la pena será
de diez (10) a veinticinco (25) años de reclusión o prisión.
Art. 3°- Cuando alguno de los hechos previstos en el artículo anterior
fuere cometido por imprudencia o negligencia, o por impericia en el
propio arte o profesión o por inobservancia de los reglamentos u
ordenanzas, se impondrá prisión de un (1) mes a dos (2) años.
Si resultare enfermedad o muerte de alguna persona, la pena será de
seis (6) meses a tres (3) años.
Art. 4°- Cuando alguno de los hechos previstos en los dos artículos
anteriores se hubiesen producido por decisión de una persona jurídica,
la pena se aplicará a los directores, gerentes, síndicos, miembros del
consejo de vigilancia, administradores, mandatarios o representantes de
la misma que hubiesen intervenido en el hecho punible, sin perjuicio de
las demás responsabilidades penales que pudiesen existir.
Art. 5°- Será competente para conocer de las acciones penales que
derivan de la presente ley la Justicia ordinaria que corresponda.
Art. 6°- Derógase la Ley 24.051 y toda otra norma jurídicas o
disposición que se oponga a la Ley 25.612 y la presente.
Art. 7°- Comuníquese al Poder Ejecutivo.
Mabel H. Müller.-
LOS FUNDAMENTOS DEL PRESENTE PROYECTO SE ENCUENTRAN PUBLICADOS EN EL
DAE 274/02.
-A las comisiones de Ecología y Desarrollo Humano y de Asuntos Penales
y Regímenes Carcelarios.
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
S-02-2548: MÜLLER
PROYECTO DE LEY
El Senado y Cámara de Diputados,...
RESPONSABILIDAD PENAL
EN LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS INDUSTRIALES
Y DE ACTIVIDADES DE SERVICIO
Artículo 1°- Incorpórase al Código Penal la presente ley complementaria
sobre delitos ambientales.
Art. 2°- Será reprimido con las mismas penas establecidas en el
artículo 200 del Código Penal, el que, utilizando residuos
industriales y de actividades de servicio regulados por la Ley 25.612,
o de toda otra actividad económica, envenenare, adulterare o
contaminare de un modo peligroso para la salud, el suelo, el agua, la
atmósfera o el ambiente en general.
Si el hecho fuere seguido de la muerte de alguna persona la pena será
de diez (10) a veinticinco (25) años de reclusión o prisión.
Art. 3°- Cuando alguno de los hechos previstos en el artículo anterior
fuere cometido por imprudencia o negligencia, o por impericia en el
propio arte o profesión o por inobservancia de los reglamentos u
ordenanzas, se impondrá prisión de un (1) mes a dos (2) años.
Si resultare enfermedad o muerte de alguna persona, la pena será de
seis (6) meses a tres (3) años.
Art. 4°- Cuando alguno de los hechos previstos en los dos artículos
anteriores se hubiesen producido por decisión de una persona jurídica,
la pena se aplicará a los directores, gerentes, síndicos, miembros del
consejo de vigilancia, administradores, mandatarios o representantes de
la misma que hubiesen intervenido en el hecho punible, sin perjuicio de
las demás responsabilidades penales que pudiesen existir.
Art. 5°- Será competente para conocer de las acciones penales que
derivan de la presente ley la Justicia ordinaria que corresponda.
Art. 6°- Derógase la Ley 24.051 y toda otra norma jurídicas o
disposición que se oponga a la Ley 25.612 y la presente.
Art. 7°- Comuníquese al Poder Ejecutivo.
Mabel H. Müller.-
LOS FUNDAMENTOS DEL PRESENTE PROYECTO SE ENCUENTRAN PUBLICADOS EN EL
DAE 274/02.
-A las comisiones de Ecología y Desarrollo Humano y de Asuntos Penales
y Regímenes Carcelarios.