Número de Expediente 254/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
254/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | URQUIA : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CONMEMORACION DEL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER A CELEBRARSE EL 8 DE MARZO . |
Listado de Autores |
---|
Urquía
, Roberto Daniel
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
07-03-2006 | 08-03-2006 | 012/2006 Tipo: NORMAL |
ENVIADO AL ARCHIVO : 27-07-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 08-03-2006 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA:SE AP. TEXTO UNIF. CONJ. S. 4179.4222/05,29,34,76,87,140,143,237,249,252,303/06 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-254/06)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA
Su adhesión a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, a celebrarse el 8 de marzo, en homenaje a las trabajadoras textiles que en 1857 realizaron la primera huelga en Nueva York, para conseguir la igualdad de derechos.
Roberto D. Urquía.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Más allá de las fronteras que nos separan, en todo el mundo se organizan diversos eventos para celebrar el Día de la Mujer y recordar sus derechos.
Muchos de estos derechos, que se extienden en los ámbitos civil, político, económico, social y cultural, ya han sido incorporados en leyes nacionales y en documentos internacionales.
Este día se ha establecido como un símbolo para honrar a todas las mujeres. Sin embargo, la historia nos ha brindado innumerables ejemplos de vidas dedicadas a la lucha por establecer el reconocimiento y ejercicio de los derechos de la mujer en la sociedad. Desde diferentes lugares y disciplinas, la mujer ha demostrado ser protagonista clave en todos los procesos de cambio en todos los tiempos de la historia.
El "Día Internacional de la Mujer" fue establecido por las Naciones Unidas en 1975. Su origen se remonta al 8 de marzo de 1857 cuando se produjo la primera huelga de trabajadoras de la industria textil y del vestido en la ciudad de Nueva York. Ellas pedían igualdad de salario entre hombres y mujeres, descanso dominical y reducción de la jornada laboral.
Las Naciones Unidas tomaron esa fecha como un hito importante en las luchas de las mujeres para conseguir la igualdad de derechos y la participación plena en la sociedad.
Por las razones expuestas, solicito a mis pares la aprobación del siguiente proyecto.
Roberto D. Urquía.-