Número de Expediente 254/05

Origen Tipo Extracto
254/05 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación AVELIN : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DEL CUMPLIMIENTO DE LA LEY 25864 - CICLO LECTIVO ANUAL MINIMO PARA ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS - .
Listado de Autores
Avelin de Ginestar , Nancy

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
09-03-2005 16-03-2005 12/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
14-03-2005 14-04-2005

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
15-03-2005 14-04-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 16-05-2005

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 27-04-2005
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:Despacho Nº31
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-254/05)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Educación, Ciencia y
Tecnología informe a este Honorable Cuerpo acerca del estado de cumplimiento efectivo en
cada una de las jurisdicciones, de la Ley 25.864, desde su promulgación a la fecha de
finalización del período lectivo 2004 tanto en la Enseñanza General Básica y como en el
nivel Polimodal o sus equivalentes, así como las medidas tomadas en cada caso por el
mencionado Ministerio a fin de compensar los incumplimientos registrados.

Nancy Avelín de Ginestar.


FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

La promulgación de la Ley Federal de Educación ha desresponsabilizado al Estado Nacional
del problema de los salarios docentes, con lo cual los reclamos de los diferentes gremios
en numerosas jurisdicciones agravó sensiblemente el fenómeno de fragmentación del sistema
educativo.

Los días perdidos además responden, aunque en menor medida, a otras causales tales como
problemas de contaminación de aguas, mal estado de los edificios, presencia de enfermedades
infecto-contagiosas y episodios meteorológicos.

Por otra parte la Ley que establece un mínimo de 180 días de clase deja grandes espacios de
duda sobre la actuación que le correspondería al Ministerio Nacional ante situaciones de
incumplimiento de la citada norma. Resulta así, más que evidente, el alineamiento
ideológico de esta Ley con la Ley Federal de Educación, puesto que ambas otorgan al Estado
Nacional en un papel totalmente secundario y subsidiario en materia de conflictos y
dificultades. De esta manera las jurisdicciones deben asumir los costos políticos de una
descentralización fragmentadora e inequitativa, que coloca al sistema en permanentes
episodios de crisis.

Por último las compensaciones intentadas, a pesar de la buena voluntad demostrada por las
autoridades provinciales, resulta francamente insuficiente para atacar el problema de la
calidad de los aprendizajes afectada por la pérdida de días de clase. De allí que este
proyecto solicite que el Ministerio respectivo informe sobre su accionar ante situaciones
de incumplimiento de la Ley .

Por las razones expuestas, solicito a este Honorable Cuerpo, la aprobación del presente
proyecto.


Nancy Avelín de Ginestar.