Número de Expediente 2539/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2539/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | MULLER : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES LEGISLATIVO LA REALIZACION DEL " FORO DEL AGUA ".- |
Listado de Autores |
---|
Muller
, Mabel Hilda
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
17-10-2003 | 29-10-2003 | 149/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
20-10-2003 | 06-11-2003 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
ORDEN DE GIRO: 1 |
20-10-2003 | 06-11-2003 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 02-12-2003
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 19-11-2003 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
1076/03 | 14-11-2003 | APROBADA | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2539/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación:
DECLARA
De interés Legislativo la realización del "Foro del Agua", organizado
por "Universidad Nacional de La Plata y la Procuración General de la
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, a realizarse
en la ciudad de La Plata entre los días 27 y 30 del mes de octubre de
2003.
Mabel H. Müller.-
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
En el ámbito de la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia
de la Provincia de Buenos Aires se ha conformado el "Programa de
Defensa del Ambiente y de los Intereses Difusos" (Res. Nro. 72 del 20
de marzo de 2002, P.G.S.C. de J. Bs. As.). En este marco, se invita a
participar a una jornada abierta y participativa denominada "Foro del
Agua", que tendrá lugar los días 27 al 30 de octubre de 2003 en la
Ciudad de La Plata. Este es un encuentro destinado a tratar la
"Problemática del Agua" desde diversos sectores científicos y
funcionales del recurso.
En este caso se cuenta con la participación en la organización de la
Universidad Nacional de La Plata, quién junto a la Procuración General
ha declarado el encuentro de interés institucional (Resolución Nro.
448/2003, Presidencia U.N.L.P.; Resolución Nro. 364/03 del Procurador
General de la S.C.J. Bs. As.). Asimismo, el Foro ha recibido el
auspicio del Instituto Nacional del Agua, del Consejo Argentino de la
Ingeniería, de la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder
Judicial de La Plata, del Colegio de Abogados de La Plata, del Colegio
de Médicos de la Provincia de Buenos Aires y la especial colaboración
de la Organización Panamericana de la Salud/ Organización Mundial de la
Salud (OPS/OMS) de Argentina y el punto focal para Argentina en el tema
Aguas de la Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la
Ciencia y la Cultura (UNESCO). Además, ha sido declarado de interés
educativo por la Dirección General de Cultura y Educación de la
Provincia de Buenos Aires, establecido en la Resolución 653/2003.
El desarrollo del Foro estará bajo el lema: "EL AGUA UN BIEN DE LA
SOCIEDAD, UN RECURSO PARA LA VIDA" y tendrá como objetivo brindar un
espacio de información, reflexión, discusión e intercambio constructivo
entre las instituciones y la comunidad en temas fundamentales
relacionados con la problemática del agua, y contará con la
participación de más de setenta expositores de destacadísima
trayectoria en el tema.
Este Foro de debate y participación pretende generar un ámbito de
encuentro dirigido a la comunidad, con la asistencia de educadores,
investigadores, profesionales, administradores y usuarios para, en
conjunto:
· profundizar el conocimiento del recurso agua,
· destacar su valor para el desarrollo de los pueblos,
· prevenir y mitigar efectos negativos en el hombre y en el ambiente,
· resolver conflictos jurídicos-sociales,
· y analizar las estrategias y acciones que conduzcan a un uso
sustentable de los recursos hídricos.
Así también durante el desarrollo del Foro se pretende buscar consensos
a diferentes planteos como:
· Los derechos y obligaciones que tiene la comunidad en el destino,
accesibilidad y uso racional del agua en aras de una mejor calidad de
vida;
· el compromiso de las instituciones responsables de su administración
en resguardar este patrimonio común de la humanidad;
· la capacitación de recursos humanos profesionales con una formación
integral sobre la temática;
· la necesidad de generar investigaciones y tecnologías sobre el
recurso agua;
· la importancia de generar un ordenamiento jurídico e institucional
sobre la temática hídrica - ambiental;
· la educación y la comunicación social como herramientas de cambio
prioritarias en la instrumentación de las políticas hídricas.
Esta síntesis de algunos de los temas que se van a desarrollar en el
Foro, demuestra la importancia de otorgar el apoyo institucional de
este Cuerpo con relación al manejo adecuado de un bien natural
indispensable, como es el agua.
Por lo expuesto, señor presidente, solicitamos la aprobación del
presente proyecto.
Mabel H. Müller.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2539/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación:
DECLARA
De interés Legislativo la realización del "Foro del Agua", organizado
por "Universidad Nacional de La Plata y la Procuración General de la
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, a realizarse
en la ciudad de La Plata entre los días 27 y 30 del mes de octubre de
2003.
Mabel H. Müller.-
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
En el ámbito de la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia
de la Provincia de Buenos Aires se ha conformado el "Programa de
Defensa del Ambiente y de los Intereses Difusos" (Res. Nro. 72 del 20
de marzo de 2002, P.G.S.C. de J. Bs. As.). En este marco, se invita a
participar a una jornada abierta y participativa denominada "Foro del
Agua", que tendrá lugar los días 27 al 30 de octubre de 2003 en la
Ciudad de La Plata. Este es un encuentro destinado a tratar la
"Problemática del Agua" desde diversos sectores científicos y
funcionales del recurso.
En este caso se cuenta con la participación en la organización de la
Universidad Nacional de La Plata, quién junto a la Procuración General
ha declarado el encuentro de interés institucional (Resolución Nro.
448/2003, Presidencia U.N.L.P.; Resolución Nro. 364/03 del Procurador
General de la S.C.J. Bs. As.). Asimismo, el Foro ha recibido el
auspicio del Instituto Nacional del Agua, del Consejo Argentino de la
Ingeniería, de la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder
Judicial de La Plata, del Colegio de Abogados de La Plata, del Colegio
de Médicos de la Provincia de Buenos Aires y la especial colaboración
de la Organización Panamericana de la Salud/ Organización Mundial de la
Salud (OPS/OMS) de Argentina y el punto focal para Argentina en el tema
Aguas de la Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la
Ciencia y la Cultura (UNESCO). Además, ha sido declarado de interés
educativo por la Dirección General de Cultura y Educación de la
Provincia de Buenos Aires, establecido en la Resolución 653/2003.
El desarrollo del Foro estará bajo el lema: "EL AGUA UN BIEN DE LA
SOCIEDAD, UN RECURSO PARA LA VIDA" y tendrá como objetivo brindar un
espacio de información, reflexión, discusión e intercambio constructivo
entre las instituciones y la comunidad en temas fundamentales
relacionados con la problemática del agua, y contará con la
participación de más de setenta expositores de destacadísima
trayectoria en el tema.
Este Foro de debate y participación pretende generar un ámbito de
encuentro dirigido a la comunidad, con la asistencia de educadores,
investigadores, profesionales, administradores y usuarios para, en
conjunto:
· profundizar el conocimiento del recurso agua,
· destacar su valor para el desarrollo de los pueblos,
· prevenir y mitigar efectos negativos en el hombre y en el ambiente,
· resolver conflictos jurídicos-sociales,
· y analizar las estrategias y acciones que conduzcan a un uso
sustentable de los recursos hídricos.
Así también durante el desarrollo del Foro se pretende buscar consensos
a diferentes planteos como:
· Los derechos y obligaciones que tiene la comunidad en el destino,
accesibilidad y uso racional del agua en aras de una mejor calidad de
vida;
· el compromiso de las instituciones responsables de su administración
en resguardar este patrimonio común de la humanidad;
· la capacitación de recursos humanos profesionales con una formación
integral sobre la temática;
· la necesidad de generar investigaciones y tecnologías sobre el
recurso agua;
· la importancia de generar un ordenamiento jurídico e institucional
sobre la temática hídrica - ambiental;
· la educación y la comunicación social como herramientas de cambio
prioritarias en la instrumentación de las políticas hídricas.
Esta síntesis de algunos de los temas que se van a desarrollar en el
Foro, demuestra la importancia de otorgar el apoyo institucional de
este Cuerpo con relación al manejo adecuado de un bien natural
indispensable, como es el agua.
Por lo expuesto, señor presidente, solicitamos la aprobación del
presente proyecto.
Mabel H. Müller.-