Número de Expediente 2538/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2538/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | CURLETTI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DEL SECTOR ELECTRICO .- |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
17-10-2003 | 29-10-2003 | 149/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
17-10-2003 | 26-11-2003 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE MINERÍA, ENERGÍA Y COMBUSTIBLES
ORDEN DE GIRO: 1 |
20-10-2003 | 26-11-2003 |
ORDEN DE GIRO: 2 |
20-10-2003 | 26-11-2003 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 20-01-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 04-12-2003 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
1309/03 | 28-11-2003 | APROBADA | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2538/03)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación,
Solicita al Poder Ejecutivo Nacional que a través del organismo
competente, informe respecto a la situación actual del sector eléctrico
argentino en cuanto a:
a) Determinar la veracidad de las declaraciones efectuadas por las
entidades que nuclean a las empresas del sector, referidas a la
situación crítica por la que el mismo está atravesando.
b) Causas que han generado dicha situación.
c) Inversiones y obras de mantenimiento que las empresas han efectuado
desde el año 1998.
Miriam Curletti
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Durante los últimos días nos hemos encontrado
con noticias que nos llevan a una época de nuestra historia a la cual
no deseamos regresar.
Titulares que advierten sobre un posible
colapso del sistema eléctrico no hacen más que generar preocupación,
dudas y malestar en una sociedad que demasiadas dificultades posee con
los avatares que presenta la realidad cotidiana.
Según declaran las tres entidades que nuclean a
las empresas del sector eléctrico argentino (AGEERA, ATEERA y ADEERA),
desde hace cuatro años no se efectúan inversiones en el sector, lo que
llevó al sistema a un estado crítico que podría derivar en cortes en el
servicio en distintos puntos del país, situación que se agravaría aún
más de producirse el crecimiento esperado en la economía nacional.
Para evitar las graves consecuencias que
ocasionaría el colapso de un servicio que resulta fundamental para las
familias, el comercio y la industria generando un obstáculo más, dentro
del difícil camino hacia la recuperación económica, solicitamos se
lleven a cabo las investigaciones pertinentes que demuestren de manera
cierta y acabada la veracidad de la advertencia efectuada por las
empresas eléctricas y se adopten las medidas que resulten necesarias.
Por todo lo expuesto solicitamos la aprobación
del presente Proyecto.
Miriam Curletti.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2538/03)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación,
Solicita al Poder Ejecutivo Nacional que a través del organismo
competente, informe respecto a la situación actual del sector eléctrico
argentino en cuanto a:
a) Determinar la veracidad de las declaraciones efectuadas por las
entidades que nuclean a las empresas del sector, referidas a la
situación crítica por la que el mismo está atravesando.
b) Causas que han generado dicha situación.
c) Inversiones y obras de mantenimiento que las empresas han efectuado
desde el año 1998.
Miriam Curletti
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Durante los últimos días nos hemos encontrado
con noticias que nos llevan a una época de nuestra historia a la cual
no deseamos regresar.
Titulares que advierten sobre un posible
colapso del sistema eléctrico no hacen más que generar preocupación,
dudas y malestar en una sociedad que demasiadas dificultades posee con
los avatares que presenta la realidad cotidiana.
Según declaran las tres entidades que nuclean a
las empresas del sector eléctrico argentino (AGEERA, ATEERA y ADEERA),
desde hace cuatro años no se efectúan inversiones en el sector, lo que
llevó al sistema a un estado crítico que podría derivar en cortes en el
servicio en distintos puntos del país, situación que se agravaría aún
más de producirse el crecimiento esperado en la economía nacional.
Para evitar las graves consecuencias que
ocasionaría el colapso de un servicio que resulta fundamental para las
familias, el comercio y la industria generando un obstáculo más, dentro
del difícil camino hacia la recuperación económica, solicitamos se
lleven a cabo las investigaciones pertinentes que demuestren de manera
cierta y acabada la veracidad de la advertencia efectuada por las
empresas eléctricas y se adopten las medidas que resulten necesarias.
Por todo lo expuesto solicitamos la aprobación
del presente Proyecto.
Miriam Curletti.-