Número de Expediente 2536/03

Origen Tipo Extracto
2536/03 Senado De La Nación Proyecto De Declaración CURLETTI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO Y CULTURAL EL " II ENCUENTRO PROVINCIAL DE ESCUELAS BILINGUES BONAERENSES ".-
Listado de Autores
Curletti , Mirian Belén

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
17-10-2003 29-10-2003 149/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
17-10-2003 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
20-10-2003 28-02-2005

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 31-01-2006

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2536/03)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación:

DECLARA:

De Interés Parlamentario y Cultural, el "II
Encuentro Provincial de Escuelas Bilingües Bonaerenses", organizado por
la Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada (Dipregep) y
realizado el viernes 3 de Octubre de 2003, en el Colegio Moorlands
ubicado en la localidad de Tortuguitas, partido de Pilar en la
provincia de Buenos Aires.

Miriam Curletti.-
FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Experiencias puntuales de la enseñanza privada para
generar herramientas de formación integral en los educandos, están
sumando esfuerzos en la oferta educativa general y haciendo camino para
replicar iniciativas, en torno a superar limitaciones en la formación
inicial, guardando un nivel de aprendizaje donde el desarrollo de las
competencias, incluya la revalorización de la cultura local.

Por este motivo, es destacable la continuidad del intercambio por
segundo año, del Encuentro Provincial de Escuelas Bilingües
Bonaerenses", organizado por la Dirección Provincial de Educación de
Gestión Privada (Dipregep), en el que participaron las escuelas donde
se desarrollan los 134 proyectos de carácter internacional oficialmente
aprobados.

Entre los fundamentos para impulsar el bilingüismo en la educación
escolar, se debatió en este ámbito, la necesidad de conectarse e
incorporar otra cultura, el estímulo al respeto de la diversidad, la
ampliación del nivel de tolerancia y la revalorización de nuestra
propia cultura. En este sentido, la premisa del encuentro fue: no se
trata de aprender una segunda lengua, sino de incorporar una nueva
cultura, a través de la enseñanza de esa lengua.

La generación de estos ámbitos donde se tome conciencia del valor de
los intercambios, abrigan respuestas y nuevas propuestas que enriquecen
el valor agregado del servicio educativo, brindando un significado
especial que desde este Parlamento, celebramos como ejercicio loable y
oportuno.

Por lo expuesto, Señor Presidente, solicitamos la aprobación del
presente proyecto de declaración.

Miriam Curletti.-