Número de Expediente 2535/06

Origen Tipo Extracto
2535/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración ISIDORI Y NAIDENOFF : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES EL CONGRESO POLITICO EDUCATIVO " HACIA UNA NUEVA LEY DE EDUCACION , HACIA UNA PARTICIPACION EN SERIO " , A REALIZARSE LOS DIAS 10, 11 Y 12 DE AGOSTO EN FORMOSA .
Listado de Autores
Isidori , Amanda Mercedes
Petcoff Naidenoff , Luis Carlos

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
13-07-2006 02-08-2006 113/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
18-07-2006 12-04-2007

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
19-07-2006 12-04-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 03-07-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 23-05-2007
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
162/07 16-04-2007 APROBADA
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2535/06)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA

De Interés de esta Honorable Cámara el Congreso Político Educativo: ¿ Hacia una Nueva Ley de Educación. Hacia una participación en serio ¿, a realizarse en la ciudad de Formosa los días 10, 11 y 12 de agosto en la Escuela Pública N° 179, Juan Bautista Alberdi, organizado por la Confederación de Educadores Argentinos (CEA).-

Amanda Isidori.- Luis Naidenoff.-


FUNDAMENTOS

Señor Presidente

La Confederación de Educadores Argentinos (CEA), es una organización sindical de tercer grado, Inscripción Gremial N° 2117, nuclea a más de 80.000 docentes de distintas jurisdicciones del país organiza en el marco del debate de una Nueva Ley de Educación Nacional, realizará su segundo Congreso político-educativo ¿Hacia una Nueva Ley de Educación. Hacia una participación en serio¿.

La CEA, cuyo papel como organización sindical brega por una Educación Pública Gratuita y de calidad y que hace a la participación, el pluralismo, el federalismo y el movimientismo, los ejes de su trabajo con el sector docente.

Que discutirá y presentará a la sociedad su posición respecto al debate abierto en torno a una nueva legislación para la Educación Nacional, teniendo en cuenta las consecuencias político-educativas que se desprenden de la aplicación de la Ley Federal de Educación 24.195.

Que entendiendo que un proyecto para la sanción de una nueva ley de educación cumple una de las demandas reclamadas no sólo por el sector sindical docente, sino por la sociedad en su conjunto.

Que, la CEA, mediante este congreso en particular, y en su actividad cotidiana en general, se propone un estado de alerta y de movilización para garantizar que no se repitan errores del pasado, fundamentalmente en lo que tiene que ver con la necesaria participación de los docentes y de todos aquellos sectores y actores sociales y educativos comprometidos con la defensa y ampliación del derecho a la Educación, no sólo en el debate público previo a la sanción de la nueva ley, sino también en su formulación, seguimiento y evaluación de resultados.

Que el principal objetivo de este Congreso es propiciar la genuina participación de los docentes, padres, alumnos, organizaciones, y la sociedad en su conjunto en el debate, generando y sistematizando los mecanismos mediante los cuales la CEA se auto erige como garante de las opiniones de todos y todas para que lleguen a formar parte de la discusión a nivel nacional.

Que los destinatarios del Congreso son 600 delegados representantes de distintas jurisdicciones del país, los cuales asistirán con el mandato otorgado por el proceso previo de trabajo, que se encuentra en pleno desarrollo, llevándose a cabo seminarios y talleres de capacitación que derivan en momentos de consulta.

Todo ello con el fin de obtener información de primera mano tanto sobre el estado real de situación vivido en los distintos niveles y modalidades que atraviesa el Sistema Educativo, como las opiniones y demandas respecto de las normativas que lo regulan.

Señor Presidente, por lo expresado solicito a mis pares la aprobación del presente Proyecto de Declaración.

Amanda Isidori.- Luis Naidenoff.-