Número de Expediente 2534/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2534/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | CURLETTI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE LAS MEDIDAS ADOPTADAS CON MOTIVO DE LA DECLARACION DE ALERTA SANITARIA , EN MISIONES , CHACO Y FORMOSA . |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
13-07-2006 | 02-08-2006 | 113/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
18-07-2006 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ORDEN DE GIRO: 1 |
19-07-2006 | 28-02-2008 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008
ENVIADO AL ARCHIVO : 29-07-2008
OBSERVACIONES |
---|
13-09-06: POR DISPOSICION VERBAL S.P., CAMBIO DE GIRO A COMISION DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2534/06)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado e la Nación
Solicita al Poder Ejecutivo Nacional informe a través de los Organismos de Competencia, las medidas adoptadas con motivo de la declaración de Alerta Sanitario, dictado mediante la Resolución 385/2006 por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, debido a la ocurrencia de casos vinculados con la enfermedad de la ¿Rabia Paresiante¿, en diversas zonas del país.
Mirian Curletti.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La rabia en todas sus especies es una enfermedad de denuncia obligatoria de acuerdo a lo que establece la Ley Nº 3959 de Sanidad Animal.
Ante la presencia de casos de Rabia Paresiante, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentario mediante la Resolución 385/2006 declara el Alerta Sanitario en las provincias de Misiones, Chaco y Formosa, dando cuenta esto que la situación ha tomado ya características epidémicas.
Se denomina Rabia Paresiante o Paralítica a la rabia del ganado bovino y de otras especias, y que es trasmitida por el vampiro común (Desmodus rotundus) y que se manifiesta en forma epidémica, regional, focal y cíclica con recurrencia irregular, y cuyo combate exige la adopción de medidas estratégicas específicas.
La rabia Paresiante es una enfermedad mortal que afecta a los bovinos pero también pueden presentarse casos en otras especies como equinos, ovinos o porcinos y otros animales de sangre caliente, y siendo una enfermedad mortífera se exige su prevención. El periodo de incubación en los bovinos es muy variable, y va desde los 25 a 150 días. La transmisión se realiza a través de la mordedura de los vampiros, murciélagos hematófagos (se alimentan de sangre). Esta especie de vampiro común (desmodus rotundus) es el que se alimenta de mamíferos y habita fundamentalmente zonas de gran humead y de altas temperaturas.
En nuestro país, la zona donde el esta especie está presente en mayor número, va desde el norte de la provincia de Buenos Aires hacia el norte del país, donde se dan las condiciones de climáticas referidas.
Es muy importante su profilaxis dado que una vez que el animal se enferma, no hay forma de evitar la muerte. Se calcula que por año mueren alrededor de 3.000 animales, pérdida que significa daños económicos entre los productores agropecuarios.
Por estos motivos Señor Presidente, resulta necesario conocer las medidas y criterios adoptados tendientes a prevenir y brindar profilaxis para evitar la diseminación de los casos y la muerte de los animales expuestos a la enfermedad.
Por los motivos expuestos, solicito la aprobación del presente Proyecto de Comunicación.
Mirian Curletti.