Número de Expediente 2530/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2530/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | SALVATORI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE DIVERSOS ASPECTOS RELACIONADOS CON LA EMPRESA LADE - LINEAS AEREAS DEL ESTADO - |
Listado de Autores |
---|
Salvatori
, Pedro
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
13-07-2006 | 02-08-2006 | 113/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
18-07-2006 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1 |
19-07-2006 | 28-02-2009 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009
ENVIADO AL ARCHIVO : 06-10-2009
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2530/06)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través de los organismos correspondientes, informe a esta Honorable Cámara, en función a lo establecido en el Programa 17 ¿ Transporte Aéreo de Fomento¿ incluido en la Jurisdicción 45-Subjurisdicción 23 ¿ Estado Mayor General de la Fuerza Aérea -, de la ley 26.078, respecto de las siguientes cuestiones:
1. Cual es la cantidad exacta de aeronaves que actualmente forman parte de la flota aérea de la Empresa Líneas Aéreas del Estado (LADE); precisando:
a_ Cuales son actualmente los requerimientos operativos de LADE.
b_ Cual es la vida útil de cada una de las aeronaves que forman parte de dicha empresa.
c_ Si el parque aeronáutico de LADE permite cubrir la totalidad de los destinos y las frecuencias de vuelos que tiene estipulado la empresa nacional en referencia; de ser así detalle, los destinos a los cuales vuela la empresa aérea como así también sus frecuencias.
2. Si la Empresa Líneas Aéreas del Estado podrá mantener en servicio y operativa la totalidad de su flota aérea así como también sus frecuencias de vuelo durante el presente año con la asignación presupuestaria destinada al Programa 17 ¿ Transporte Aéreo de Fomento¿ de la Jurisdicción 45 Subjurisdicción 23.
3. Que porcentaje de la partida presupuestaria en referencia ha sido destinada a la compra de nuevas aeronaves para reforzar la flota aérea de LADE; precisando la cantidad exacta de aeronaves adquiridas en los últimos 5 años como así también el tipo, capacidad operativa, el origen de dichas naves y el costo de cada una de ellas.
4. Si de conformidad a lo establecido en el artículo 75 de la ley 26.073, la Jefatura de Gabinete de Ministros, ha destinado la suma Trece Millones de Pesos (13.000.000) en calidad de ampliación del crédito asignado al Programa; de ser así precise:
a_ Si dichos fondos, de conformidad a lo normado por el citado artículo, han sido destinados exclusivamente a la atención de las necesidades presupuestarias de LADE como a sus requerimientos operativos; en tal caso remita copia de todo lo actuado con la finalidad de atender a dichos requerimientos.
Pedro Salvatori.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Sin lugar a dudas, el desarrollo del transporte marítimo, terrestre y aéreo en nuestro país ha contribuido significativamente al crecimiento demográfico, económico y financiero de las distintas regiones productivas del país como así también a la comunicación de las zonas más remotas de la Argentina con los grandes centros urbanos que se encuentran distribuidos a lo largo de toda la geografía nacional.
En este sentido, cabe destacar, en el caso particular del transporte aéreo, que fue hacia el año 1940 que las autoridades nacionales, atentas a la imperiosa necesidad de contribuir a la comunicación de las distintas regiones del país, dictaron el Decreto Nro. 67.777 del mismo año, mediante el cual se autorizaba al Comando de Aviación a establecer una línea aérea de transporte de pasajeros que comunicaba la zona del El Palomar ¿ Provincia de Buenos Aires ¿ con la localidad de Esquel. ¿ Provincia del Chubut-.
A este decreto, que se lo reconoce como la norma de creación de L.A.S.O. ¿ Líneas Aéreas del Sudoeste -, le debemos sumar el Decreto Nacional 9255 mediante el cual se crea L.A.N.E. ¿Líneas Aéreas del Noroeste -; línea de transporte aéreo que unía la Capital Federal con las Cataratas del Iguazú, para poder comprender no sólo los inicios de Líneas Aéreas del Estado (LADE) sino también la importancia que tiene los servicios que brinda esta empresa nacional para todos los argentinos.
En la actualidad LADE, creada por Resolución de la Secretaria de Aeronáutica Nro. 549/45 que unifica la denominación en Líneas Aéreas del Estado a las establecidas por los decretos citados precedentemente, es el único organismo estatal de Transporte Aéreo de Fomento, dependiente de la Fuerza Aérea Argentina, que responde a los requerimientos de la sociedad en lo referido a la comunicación de los centros de mayor densidad poblacional con los alejados pueblos de nuestro territorio.
Al mismo tiempo, cabe destacar que LADE cubre una serie de rutas diseñadas estratégicamente para dotarlas de un sentido regional que permita romper con el aislamiento aquellas pequeñas poblaciones con los grandes centros en pocos minutos, crea una real conciencia de integración entre los pobladores de la región Patagónica.
Para lograr tales metas, el Programa 17 ¿ Transporte Aéreo de Fomento¿, cuyo objetivo prioritario es el ¿ fomento de rutas de transporte aéreo de especial interés para la nación y complementar rutas comerciales de transporte de pasajeros y carga escasamente atendidas por operadores privados.¿; ha recibido, mediante la aprobación a del presupuesto nacional para el año en curso, un crédito de 24.503.564 de pesos para los vuelos regulares de fomento y otro de 27.022.143 de pesos para las erogaciones que implica la realización de los vuelos comerciales.
De lo anterior se desprende que este programa, que abarca dos acciones concretas como ser la realización de vuelos regulares de fomento y los vuelos comerciales, cuenta con un total de 51.525.707 pesos para poder garantizar el cumplimiento de estas acciones y su objetivo prioritario sino también atender los requerimientos ante el traslado de los contingentes y medios que sean desplegados en las misiones de paz en el marco de la Organización de las Naciones Unidas.
Por otra parte, pero en el mismo sentido, cabe señalar que el artículo 75 de la ley 26.075 faculta al jefe de Gabinete de Ministros a ¿.....una ampliación en el crédito asignado al Programa 17 ¿ Transporte Aéreo de Fomento- Jurisdicción 45 ¿ Subjurisdicción 23 Estado Mayor de la Fuerza Aérea, de TRECE MILLONES DE PESOS ($ 13.000.000) para atender a las necesidades presupuestarias de la empresa Líneas Aéreas del estado ¿ LADE ¿ y para requerimientos operativos de la misma.¿.
De lo expuesto en los párrafos anteriores, podemos inferir que la empresa nacional en referencia cuenta, en caso de habérsele asignado los fondos estipulados en el artículo 75, con un total de 64.525.707 pesos para atender no sólo los requerimientos operaciones de la línea aérea en referencia sino también las erogaciones para el pago de haberes del personal que trabaja en dicha empresa como así mismo los gastos de equipo militar y de seguridad.
Es por ello, y debido al innegable aporte que brinda la empresa LADE para lograr una mejor y cada vez más amplia integración de nuestro espacio territorial como así también al crecimiento poblacional y económico de las distintas regiones de la Argentina, que considero oportuno que este Cuerpo conozca de manos de las autoridades pertinentes el destino de los fondos presupuestarios que le fueran destinados al Programa 17 como los estipulados en el articulo 75 de la ley de presupuesto nacional para el corriente año.
Asimismo, consideramos oportuno el conocer, a raíz de la delicada situación presupuestaria que atraviesan las fuerzas armadas, el material aeronáutico que integra la flota aérea de LADE como así mismo su grado de operatividad y estado de conservación del mismo; ello con la finalidad de contar con una visión más acabada de la capacidad operacional de esta empresa nacional con el objeto de poder contribuir, llegado el caso, a través de las medidas y acciones que son facultades de esta Cámara al fomento y apoyo a las actividades de LADE.
Paralelamente, y como bien expresara en los párrafos anteriores, la situación presupuestaria ha determinado que mucho del material que tienen las fuerzas armadas haya quedado obsoleto ante el avance de la tecnología y de los años; por tales motivos, y si consideramos que los fondos presupuestarios en cuestión están destinados a la atención de las necesidades operativas de la empresa en referencia, se torna necesario conocer si la empresa aérea adquirió nuevas aeronaves con la finalidad de dar cumplimiento a su misión y objetivos específicos.
Señor Presidente, es por todo lo expuesto, y debido a que como representantes de las provincias nos asiste el derecho de poder conocer de manos de las autoridades nacionales la situación actual de la empresa nacional en referencia, que solicito la aprobación del presente proyecto de comunicación.
Pedro Salvatori.