Número de Expediente 2527/03

Origen Tipo Extracto
2527/03 Senado De La Nación Proyecto De Declaración ESCUDERO : PROYECTO DE DECLARACION SOLICITANDO SE DISPONGA LA VACUNACION OBLIGATORIA Y GRATUITA CONTRA LA AFTOSA A FIN DE BENEFICIAR A PRODUCTORES QUE CERTIFIQUEN NIVELES DE POBREZA .-
Listado de Autores
Escudero , Sonia Margarita

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
17-10-2003 29-10-2003 149/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
17-10-2003 28-11-2003

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ORDEN DE GIRO: 1
17-10-2003 28-11-2003

ENVIADO AL ARCHIVO : 09-01-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 04-12-2003
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1366/03 28-11-2003 APROBADA Sin Anexo

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 393/06 09-11-2006
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2527/03)

Proyecto de Declaración

El Senado de la Nación

Declara

Que vería con agrado que el poder Ejecutivo Nacional, disponga
que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA),
realice una vacunación obligatoria y gratuita contra la fiebre aftosa,
para ganado en propiedad de productores que certifiquen niveles de
pobreza, o imposibilidades transitorias para asumir estos costos por
cuenta propia ante situaciones de catástrofes climáticas o
estacionales.

Sonia Escudero.-







FUNDAMENTOS

Sr. Presidente.

Con mucho esfuerzo de los sectores involucrados, y no hace
mucho tiempo, la República Argentina consiguió el status de país libre
de aftosa, con la estrategia de la vacunación preventiva.

Una categoría que se impone debe ser mantenida, para evitar la
calificación que muestra la presencia de dicha enfermedad en los
animales, porque la consecuencia inmediata de esto son las enormes
pérdidas económicas del sector productivo pertinente, y la
precarización de la desocupación, con el posible aumento de población
en línea de pobreza o indigencia en los lugares en donde la misma se
manifiesta.

Las estadísticas de los Censos Agropecuarios y la diversa
información de los distintos organismos del estado, confirman la
presencia de miles de pequeños productores ganaderos en todo el
territorio nacional. Productores que trabajan con escasos márgenes de
beneficios, y con la permanente imposibilidad de acceder a mecanismos
de crédito o financiación, que les permitan el desenvolvimiento normal
de sus explotaciones.

Por esto creemos que con la implementación de un programa de
vacunación obligatoria y gratuita del ganado, se estaría actuando sobre
la raíz de los inconvenientes que cíclicamente se le plantean a los
productores del sector con la aparición de la aftosa.

Por ello pido la aprobación del presente instrumento.

Sonia Escudero.-