Número de Expediente 2525/04

Origen Tipo Extracto
2525/04 Senado De La Nación Proyecto De Declaración BUSSI Y PINCHETTI : PROYECTO DE DECLARACION MANIFESTANDO PREOCUPACION POR LA DECISION DEL GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS DE DESTRUIR UN CARGAMENTO DE LIMONES ARGENTINOS .
Listado de Autores
Bussi , Ricardo Argentino
Pinchetti de Sierra Morales , Delia Norma

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
18-08-2004 25-08-2004 159/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
19-08-2004 22-10-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1
19-08-2004 22-10-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 06-01-2005

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 17-11-2004
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
APROBADO COMO: Proyecto de Comunicacion
NOTA:CONJ.S.2408 Y 2535/04

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1389/04 25-10-2004 DEVUELTA Sin Anexo

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 257/05 28-06-2005
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2525/04)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación:

DECLARA

Su más profunda preocupación por lo que puede llegar a ser un
precedente de insospechables consecuencias para el futuro del comercio
internacional, Frente a la decisión del Gobierno de los Estados Unidos
de Norteamérica de destruir, con 125 toneladas de limones argentinos,
contenida en cinco contenedores, alegando una ley interna sobre
bioterrorismo. Instamos, además al Ministerio de Relaciones Exteriores;
Comercio Internacional y Culto a tomar todas las medidas pertinentes,
ante los foros que resulten conveniente, para evitar que eventos de
igual naturaleza vuelvan a repetirse.

Ricardo A Bussi.- Delia N. Pinchetti.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

A fines del mes pasado un e-mail anónimo alerto al Departamento de
Agricultura de los Estados Unidos de Norteamérica, sobre una supuesta
carga de limones argentinos, que en viaje, se encontraría contaminada
con una sustancia biológica nocivas, aunque desconocida..

Al aproximarse la embarcación que trasladaba los cinco contenedores con
125 toneladas de limones tucumanos a la ciudad de Nueva York, la
Guardia Costera norteamericana, detuvo el barco y sobre la base de una
ley interna vinculada a cuestiones de bioterrorismo, sin mediar
análisis alguno sobre la fruta interdicta, decidió destruir la carga,
sin derecho a indemnización alguna.

Mas allá del perjuicio económico que al privado, propietario de la
carga, le genera, mas aun cuando le impide él legitimo derecho a su
defensa, al ordenar imperativamente su destrucción, sin demostrar si
la carga estaba contaminada o no, le genera un daño a futuro de difícil
resolución al sector productor de limones de nuestro país, el cual a
partir de ahora queda con una mácula en su prestigio, que le va a
costar superar con las consiguientes perdidas económicas que ello le va
traer aparejado, al sector, al empleo, a la provincia y finalmente a la
nación.

Como país, podemos entender, que frente a los hechos de terrorismo,
tomen los resguardos que crean mejor, sin embargo, como integrantes de
una comunidad de derecho, no podemos aceptar que se vulneren principios
básicos y elementales del derecho, como es el de la legitima defensa en
juicio y la presunción de inocencia.

La Argentina también fue víctima del terrorismo, no olvidemos la
Embajada de Israel y la AMIA, sin embargo, eso no nos llevo a que sobre
la base de nuestro ordenamiento interno, impusiéramos medidas, acciones
y restricciones, violatorios de derechos ajenos, siempre fuimos
respetuosos de los mismos.

Visto el asunto desde otra perspectiva, también tendrá que tenerse en
cuenta, que esta ley norteamericana, puede llegar a ser utilizada como
una barrera para-arancelaria, que puede llegar a afectar a otros
productos que exportemos.

Hoy le toco al sector limonero a quien le tocara en el futuro?

Por ello, es imperativo que los órganos con competencia en el tema,
tomen carta en el asunto, dejando a salvo la posición argentina de que
si bien respeta, las normas de otros países, no hesitara en asumir una
encendida defensa de su producción en el marco del respeto y del
derecho.

Por las razones expuestas es que me permito solicitar a mis pares la
pronta aprobación del presente Proyecto de Declaración.-

Ricardo A Bussi.- Delia N. Pinchetti.-