Número de Expediente 2522/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2522/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | JAQUE : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES CULTURAL LA III EDICION DEL FESTIVAL NACIONALES DE CORTOMETRAJES " 3° FESTIVAL CORTOS TANDIL " A REALIZARSE ENTRE EL 28 Y 30 DE JULIO DE 2006 , EN TANDIL BS. AS. |
Listado de Autores |
---|
Jaque
, Celso Alejandro
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
12-07-2006 | 02-08-2006 | 112/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
18-07-2006 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
19-07-2006 | 29-02-2008 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008
ENVIADO AL ARCHIVO : 30-06-2008
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2522/06)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
De interés cultural la III edición del Festival Nacional de Cortometrajes ¿3er. FESTIVAL CORTOS TANDIL¿, organizado por la Asociación Cine Tandil, la Biblioteca Rivadavia y la Fundación Cineteca Vida. Asimismo, cuenta con el auspiciado del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), la Dirección Nacional de Juventud del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación Argentina, el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y la Fundación Contemporánea a realizarse los días 28, 29 y 30 de julio de 2006 en la Ciudad de Tandil provincia de Buenos Aires.
Celso A. Jaque.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La Tercera Edición del Festival Nacional de Cortometrajes, es un acontecimiento cinematográfico que se realiza en la Ciudad de Tandil desde hace 3 años y está previsto en esta oportunidad para el presente año para los días 28, 29 y 30 del mes de julio.
Bajo la iniciativa de un grupo de cinéfilos, se creó la Asociación Cine Tandil que, conjuntamente con la Fundación Cineteca Vida y la Videoteca Rivadavia se encargarán de la organización de la Tercera Edición del Festival Nacional de Cortometrajes.
En esta nueva oportunidad contará con el auspicio y el respaldo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), la Dirección Nacional de Juventud del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación Argentina, el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y la Fundación Contemporánea.
El Festival prevé la conformación de un jurado ad-hoc y estará integrado por artistas y profesionales de reconocida trayectoria a nivel nacional como son el profesor y crítico de cine Paraná Sendrós, el escritor Roberto Blanco Pazos, el periodista Guillermo Alamo y el profesor Sergio Cinalli. Ellos se encargarán de analizar y premiar las mejores obras y a sus realizadores siendo esto a su vez una motivación e incentivo más para la producción cinematográfica en nuestro país.
La escasez de espacios en los que los jóvenes puedan desarrollar sus talentos artísticos es inocultable. Si nos circunscribimos a la producción cinematográfica, esta situación es aún más notoria. En este sentido, el Festival actúa como nexo entre los realizadores y el público y da un lugar especial a los nuevos realizadores para la difusión de sus obras.
Junto con todas las razones ya expuestas, dados los alcances de la continuidad de este proyecto y los propósitos compartidos para el estímulo de los jóvenes realizadores, difundiendo sus obras y fomentando la producción cinéfila argentina, solicito a esta Honorable Cámara la aprobación de este proyecto.
Celso A. Jaque.