Número de Expediente 252/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
252/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | GIRI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES DE ESTA H. CAMARA LA " CAMPAÑA NACIONAL DE ADHESION A LA FUNDACION FAVALORO " QUE SE ESTA DESARROLLANDO EN TODO EL PAIS . |
Listado de Autores |
---|
Giri
, Haide Delia
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
13-03-2007 | 28-03-2007 | 11/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
20-03-2007 | 20-06-2007 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
20-03-2007 | 20-06-2007 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 31-08-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 08-08-2007 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
391/07 | 22-06-2007 | CADUCA POR RENOV. BIENAL |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-252/07)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA
De interés del Honorable Senado de la Nación la "Campaña Nacional de Adhesión a la Fundación Favaloro" que se está desarrollando en todo el país desde el mes de septiembre de 2006.
Haide Giri.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
La "Fundación Favaloro para la Investigación y la Docencia Médica" se creó en 1975, cuatro años después del regreso de René G. Favaloro de Estados Unidos, quien luego de trabajar durante una década en la Cleveland Clinic de Ohio, y desarrollar la cirugía del bypass aortocoronario o de revascularización miocárdica, decide volver a la Argentina con el propósito de organizar en Buenos Aires un centro de excelencia en cirugía cardiovascular que combinara la asistencia médica con la docencia y la investigación.
En los últimos 10 años la Fundación Favaloro ha realizado: 1342 transplantes, 1518 investigaciones clínicas, 14.663 cateterismos terapéuticos, 29.600 estudios de ADN, 48.314 cirugías, entre otras cifras sobresalientes. Cabe destacar que de la totalidad de pacientes atendidos, el treinta por ciento (30%) fueron enfermos sin recursos de todo el país.
Actualmente, además de la tarea asistencial, la Fundación realiza una importante labor de docencia en ateneos, cursos de postgrado, residencias completas, y becas en cardiología clínica, cirugía cardiovascular, cardiología intervensionista, electrofisiología, hepatología, cardiología nuclear.
Cada una de las actividades antes mencionadas, surgen de recursos propios de la Fundación y es por ese motivo que se recurre asiduamente al apoyo de la comunidad. Para seguir cumpliendo su misión, la Fundación ha decidido iniciar una Campaña Nacional de Adhesión que se desarrolla en todo nuestro país desde el mes de septiembre de 2006.
Por estos y otros argumentos que daré oportunamente solicito la aprobación de presente proyecto.
Haide Giri.
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-252/07)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA
De interés del Honorable Senado de la Nación la "Campaña Nacional de Adhesión a la Fundación Favaloro" que se está desarrollando en todo el país desde el mes de septiembre de 2006.
Haide Giri.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
La "Fundación Favaloro para la Investigación y la Docencia Médica" se creó en 1975, cuatro años después del regreso de René G. Favaloro de Estados Unidos, quien luego de trabajar durante una década en la Cleveland Clinic de Ohio, y desarrollar la cirugía del bypass aortocoronario o de revascularización miocárdica, decide volver a la Argentina con el propósito de organizar en Buenos Aires un centro de excelencia en cirugía cardiovascular que combinara la asistencia médica con la docencia y la investigación.
En los últimos 10 años la Fundación Favaloro ha realizado: 1342 transplantes, 1518 investigaciones clínicas, 14.663 cateterismos terapéuticos, 29.600 estudios de ADN, 48.314 cirugías, entre otras cifras sobresalientes. Cabe destacar que de la totalidad de pacientes atendidos, el treinta por ciento (30%) fueron enfermos sin recursos de todo el país.
Actualmente, además de la tarea asistencial, la Fundación realiza una importante labor de docencia en ateneos, cursos de postgrado, residencias completas, y becas en cardiología clínica, cirugía cardiovascular, cardiología intervensionista, electrofisiología, hepatología, cardiología nuclear.
Cada una de las actividades antes mencionadas, surgen de recursos propios de la Fundación y es por ese motivo que se recurre asiduamente al apoyo de la comunidad. Para seguir cumpliendo su misión, la Fundación ha decidido iniciar una Campaña Nacional de Adhesión que se desarrolla en todo nuestro país desde el mes de septiembre de 2006.
Por estos y otros argumentos que daré oportunamente solicito la aprobación de presente proyecto.
Haide Giri.