Número de Expediente 2518/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2518/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | MARTINEZ PASS DE CRESTO : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO , SOCIAL , CULTURAL Y DEPORTIVO , LA CELEBRACION DE LA FUNDACION DEL " CLUB REGATAS CONCORDIA " ENTRE RIOS .- |
Listado de Autores |
---|
Martínez Pass de Cresto
, Laura
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
12-07-2006 | 02-08-2006 | 112/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
18-07-2006 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
19-07-2006 | 20-12-2006 |
ORDEN DE GIRO: 2 |
19-07-2006 | 20-12-2006 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 05-01-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 20-12-2006 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA: |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2518/06)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
De Interés Parlamentario, Social, Cultural y Deportivo la celebración del centenario de la fundación del ¿Club de Regatas Concordia¿, Provincia Entre Ríos.
Laura Martínez Pass de Cresto.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El 13 de julio del corriente se cumple el centenario de la fundación del ¿Club de Regatas Concordia¿, Provincia de Entre Ríos. Y con esos primeros 100 años del club, se cumplen también los anhelos de aquellos fervorosos hombres, como Maximiliano Rivero y George J. Ritchie, que en los albores del siglo XX soñaron con una Institución como la que hoy existe.
El Club nació de forma entusiasta con un grupo pequeño, al menos al principio, de familias que solían compartir su tiempo libre practicando deportes. Constaba en aquel entonces solo con una primera casilla, confeccionada por un montón de chapas, que luego fueron recubiertas con cemento y se convirtió en una chapa flotante, que sería después el famoso ¿Pontón¿ que todos los concordienses y los no concordieneses que alguna vez lo han visitado conocen muy bien.
A medida que transcurrió el tiempo y nuevas familias se iban incorporando, el club se fue modernizando y agrandando. En 1910 los por entonces socios Rivero, Noceti, Mac Leod y Olaran Chans Arturo Martorell mandaron a realizar un estudio para la construcción de la chata, desde la cubierta del casco hacia arriba. Al comenzar esta construcción se produjo una gran bajante en el río Uruguay que no permitió a los constructores concluirla, por lo que propusieron entregarla en tierra.
Así el 25 de mayo de 1910, en el mismo día del centenario de la patria, se inauguró el nuevo local, y tres días más tarde se inauguró el local flotante que se convirtió en la sede social. Un tiempo más tarde el Club adquirió 39.000 metros cuadrados en el Lago Salto Grande, en la Península Soler, para la práctica de deportes náuticos.
Desde entonces y hasta ala fecha el Club de Regatas Concordia ha sido un lugar que ha congregado y unido a los concordiences de todas las generaciones, ya sea en sus épocas duras, como en sus épocas felices.
No podemos olvidar, por ejemplo, la abnegada lucha de sus socios contra las sucesivas crecidas del río. Abuelos, padres e hijos lograron imponerse una y otra vez a las acometidas del agua, cuando esta quiso arrebatarles el club de sus amores.
Pero tampoco podemos olvidar las innumerables celebraciones que han tenido lugar en su cede. Cumpleaños, bodas, carnavales, fiestas y bailes y que cada una de ellas han sido un momento especial para la vida de los concordienses.
Un párrafo aparte merecen aquellas jornadas de competición deportiva, en la que nuestros participantes se batían con hidalguía con representantes de otros clubes, y que al final se estrechaban en un cálido abrazo, convietiéndose luego en amistades entrañables. Porque creo que ese siempre ha sido el espíritu de nuestro club la de ¿cosechar¿ amigos en el ámbito que mejor nos sentimos, con nuestras familias.
Hoy cien años más tarde, el club posee 33 embarcaciones, canchas de tenis, canchas de paddle, canchas de fútbol, canchas de jockey, piletas de natación, quincho, restaurante y salón para fiestas.
Pero el capital más importante con que cuenta esta emblemática institución, tal como suele referir su actual Presidente Darío Fornes, son sus socios. El Club representa un punto de encuentro para los concordienses. Un espacio para la recreación y el esparcimiento, en donde las familias, a través del deporte, van a forjar amistades que en la mayoría de los casos son para toda la vida.
Por lo expuesto solicito a los señores legisladores que me acompañen en este proyecto para homenajear a una institución que engalana a la ciudad de Concordia y a su gente.
Laura Martínez Pass de Cresto.