Número de Expediente 2515/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2515/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | BAR : PROYECTO DE DECLARACION BRINDANDO RECONOCIMIENTO AL DIARIO " LA NACION " POR LOS RESULTADOS OBTENIDOS A PARTIR DE UNA PUBLICACION REFERIDA A NIÑOS PERDIDOS . |
Listado de Autores |
---|
Bar
, Graciela Yolanda
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
16-10-2003 | 29-10-2003 | 148/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
17-10-2003 | 08-06-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 1 |
17-10-2003 | 08-06-2004 |
DE SISTEMAS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
ORDEN DE GIRO: 2 |
17-10-2003 | 08-06-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 02-08-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 07-07-2004 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: CON MODIFICACIONES |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
497/04 | 11-06-2004 | APROBADA | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2515/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA
Su reconocimiento por los resultados obtenidos como
consecuencia de la publicación en el diario "La Nación" el día 1º de
Octubre del corriente año, referida a niños perdidos y que pone de
manifiesto el sentido solidario que deberían tener los medios de
comunicación.
Graciela Bar.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
El pasado 1º de agosto, el diario "La Nación" publicó en su
tapa y contratapa (páginas 1 y 20) la nota titulada "Es récord el
número de chicos perdidos: ya son 115", con estas páginas especiales
que reproducen los nombres y los rostros de 109 de los 115 niños y
niñas, especificándose la edad en la que desaparecieron, rastreados por
Missing Children, quienes se encuentran colaborando con la solidaria y
desinteresada actividad que desarrollan cinco mujeres argentinas con el
apoyo de la Red Solidaria, proveyendo asistencia a los padres cuyos
hijos están perdidos y brindando concientización a familias, personal
de seguridad, docentes y a la comunidad en general sobre esta
problemática.
Estas asociaciones solidarias tienen como misión "ayudar a las
familias a encontrar a sus chicos perdidos", y crear un sistema ágil,
eficaz y eficiente para la búsqueda de personas perdidas, entendiéndose
por tales a los menores de edad según la ley de su domicilio y a los
incapaces judicialmente declarados, para lo cual difunden a través de
los medios de comunicación las fotos de los menores, concientizando a
la sociedad sobre la gravedad de esta problemática.
Como estrategias de búsqueda se han utilizado varias:
presentación de megacarteles en las canchas de fútbol con imágenes de
niños y adolescentes extraviados, publicación de sus fotos en las
facturas de la empresa Edesur, instalación de link relacionados con
Missing Children en varias páginas de Internet y notas como las que
desatacamos en este medio de comunicación, resaltando y reconociendo la
labor del diario, por su importante difusión masiva, ya que a solo tres
días más tarde aparecieron seis de ellos.
Por las razones expuestas, solicito la aprobación del presente
proyecto.
Graciela Bar.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2515/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA
Su reconocimiento por los resultados obtenidos como
consecuencia de la publicación en el diario "La Nación" el día 1º de
Octubre del corriente año, referida a niños perdidos y que pone de
manifiesto el sentido solidario que deberían tener los medios de
comunicación.
Graciela Bar.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
El pasado 1º de agosto, el diario "La Nación" publicó en su
tapa y contratapa (páginas 1 y 20) la nota titulada "Es récord el
número de chicos perdidos: ya son 115", con estas páginas especiales
que reproducen los nombres y los rostros de 109 de los 115 niños y
niñas, especificándose la edad en la que desaparecieron, rastreados por
Missing Children, quienes se encuentran colaborando con la solidaria y
desinteresada actividad que desarrollan cinco mujeres argentinas con el
apoyo de la Red Solidaria, proveyendo asistencia a los padres cuyos
hijos están perdidos y brindando concientización a familias, personal
de seguridad, docentes y a la comunidad en general sobre esta
problemática.
Estas asociaciones solidarias tienen como misión "ayudar a las
familias a encontrar a sus chicos perdidos", y crear un sistema ágil,
eficaz y eficiente para la búsqueda de personas perdidas, entendiéndose
por tales a los menores de edad según la ley de su domicilio y a los
incapaces judicialmente declarados, para lo cual difunden a través de
los medios de comunicación las fotos de los menores, concientizando a
la sociedad sobre la gravedad de esta problemática.
Como estrategias de búsqueda se han utilizado varias:
presentación de megacarteles en las canchas de fútbol con imágenes de
niños y adolescentes extraviados, publicación de sus fotos en las
facturas de la empresa Edesur, instalación de link relacionados con
Missing Children en varias páginas de Internet y notas como las que
desatacamos en este medio de comunicación, resaltando y reconociendo la
labor del diario, por su importante difusión masiva, ya que a solo tres
días más tarde aparecieron seis de ellos.
Por las razones expuestas, solicito la aprobación del presente
proyecto.
Graciela Bar.-