Número de Expediente 2513/06

Origen Tipo Extracto
2513/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración JENEFES : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO EL " IV CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACION TECNOLOGIA INFORMATICA " .-
Listado de Autores
Jenefes , Guillermo Raúl

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
12-07-2006 02-08-2006 112/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
18-07-2006 05-10-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE SISTEMAS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
ORDEN DE GIRO: 1
19-07-2006 05-10-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 27-10-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 12-10-2006
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:DESPACHO N° 297
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2513/06)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

De interés parlamentario el ¿IV Congreso Internacional de Innovación Tecnológica Informática¿ que se llevará a cabo en la Ciudad de Buenos Aires el 26 de septiembre y en la Ciudad de Rosario el 9 de noviembre del corriente año.

Guillermo R. Jenefes.

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

El Congreso Internacional de Innovación Tecnológica Informática, evento del que se han realizado tres ediciones con gran éxito, constituye un espacio para la difusión, promoción y reflexión sobre la importancia de la innovación informática tecnológica como factor de competitividad.

En la nueva economía digital, la producción, distribución y uso del conocimiento constituyen el motor principal del crecimiento y de la creación de riqueza y empleo. Hoy el sector software y servicios informáticos incide en 0,7% en el PBI nacional y esta en aumento.

El objetivo fundamental de la tecnología de la información es incrementar la riqueza de las comunidades promoviendo la cultura de la innovación y de la competitividad de las Empresas, Centros de Investigación y Desarrollo, Universidades, y organismos de gestión pública y privada.

Este año se llevará a cabo el IV Congreso Internacional que tendrá como objetivo "Promover un espacio para la discusión y reflexión académica, científica y sectorial acerca de la importancia de la innovación tecnológica informática como factor de competitividad e integración estratégica: Estado - Universidad - Sector Privado"

Este evento internacional es realizado por el Centro de Investigación Tecnológica de la Universidad Abierta Interamericana (UAI) con el auspicio de importantes ONG´s nacionales y universidades de distintos países como Ohio State University, University of Illinois, University of California, Purdue University, Florida International Univesrity y Michigan State University, todas de los Estados Unidos, además de la Universidad Politécnica de Madrid.

En esta nueva edición del Congreso, se pretende contribuir con la integración cibercultural que existe entre Gobierno, Empresas, Universidades y Centros de Desarrollo contribuyendo a la formación de capital intelectual capaz de comprender los procesos de la nueva sociedad, desde un enfoque interdisciplinario.

Las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación modifican profundamente la vida social y personal a nivel local, regional y global. Esto nos permite obtener un mejor entendimiento del escenario de la sociedad de la información y del conocimiento, un espacio que hoy se llama cibercultura.

El Congreso se basará en seis pilares temáticos fundamentales:

Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva
Arquitecturas innovadoras en Tecnología
Integración Regional en Ciencia, Tecnología e Innovación
Robótica Aplicada
Cibercultura y Tecnología Móvil
Industria de innovación tecnológica en Argentina

Las nuevas tecnologías informáticas ofrecen al presente y futuro de la Argentina un gran número de posibilidades, puesto que atraviesan transversalmente todos los sectores de la sociedad; políticos, económicos y sociales, por lo que promover su desarrollo adquiere un carácter "estratégico" para el crecimiento sustentable de nuestro país.

Por lo expuesto y en virtud de la importancia de esta temática solicito el acompañamiento de mis pares.

Guillermo R. Jenefes.