Número de Expediente 2513/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2513/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | FALCO : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES LA EXPOSICION DE PRODUCTOS EXPORTABLES DE LA REPUBLICA ARGENTINA .- |
Listado de Autores |
---|
Falco
, Luis
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
16-10-2003 | 29-10-2003 | 148/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
17-10-2003 | 06-11-2003 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE ECONOMÍAS REGIONALES, ECONOMIA SOCIAL, MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
ORDEN DE GIRO: 1 |
17-10-2003 | 06-11-2003 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 14-11-2003
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 12-11-2003 |
SANCION: Com.Art106 |
COMENTARIO: |
NOTA:DESPACHO N° 181 |
OBSERVACIONES |
---|
Despacho Nª181 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2513/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación,
DECLARA:
De interés de esta Honorable Cámara a la Exposición de Productos
Exportables de la República Argentina, organizada por la Fundación
ExportAR, que se realizará del 27 al 29 de noviembre del corriente año.
Luis A. Falcó.-
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Entre el 27 y el 29 de noviembre en el Centro de Exposiciones de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se llevará a cabo LA Exposición de
Productos Exportables de la República Argentina, que organiza la
Fundación ExportAR.
Promover la exportación de nuestros productos con mayor valor agregado,
es decir los que utilizan mas mano de obra y el turismo, logrando un
incremento genuino de las reservas de divisas en lo inmediato y una
corriente exportadora estable y a la vez colaborar eficazmente en la
lucha contra el flagelo de la desocupación, son algunos de los nortes
que se proponen los organizadores de este evento.
La capacitación y el asesoramiento a las micro, pequeñas y medianas
empresas en todos los aspectos de la compleja tarea de exportar,
fomentando el Federalismo al posibilitarles a ese sector empresario e
incluso a las grandes empresas de todo el país, la oportunidad de
acceder en conjunto o individualmente a los mercados del mundo, es otro
de los objetivos perseguidos por los organizadores.
Promover la asociación horizontal a través de consorcios de
exportación, a los efectos de lograr una economía de escala que nos
permita afrontar la difícil competencia internacional, facilitando el
acceso al crédito y poniendo a los exportadores en contacto directo con
las instituciones bancarias y otras fuentes de financiación.
Abrir canales de comunicación directa con los organismos estatales y
otras organizaciones, encargadas de la capacitación, ayuda y promoción
de exportaciones; nuevos mercados para la producción nacional, como
Asia y en especial China, cuyas tasas de crecimiento están entre las
más altas del mundo y la competencia por ahora no es tan intensa como
en los países centrales.
En fin, lo enunciado son algunos de los fines perseguidos por la
Fundación ExportAR con la organización de esta Exposición, seguro que
los logrará por que son loables, y el momento de nuestra economía
necesita que estos eventos resulten exitosos, por todo ello solicito a
mis pares me acompañen en la aprobación del presente proyecto.
Luis A. Falcó.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2513/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación,
DECLARA:
De interés de esta Honorable Cámara a la Exposición de Productos
Exportables de la República Argentina, organizada por la Fundación
ExportAR, que se realizará del 27 al 29 de noviembre del corriente año.
Luis A. Falcó.-
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Entre el 27 y el 29 de noviembre en el Centro de Exposiciones de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se llevará a cabo LA Exposición de
Productos Exportables de la República Argentina, que organiza la
Fundación ExportAR.
Promover la exportación de nuestros productos con mayor valor agregado,
es decir los que utilizan mas mano de obra y el turismo, logrando un
incremento genuino de las reservas de divisas en lo inmediato y una
corriente exportadora estable y a la vez colaborar eficazmente en la
lucha contra el flagelo de la desocupación, son algunos de los nortes
que se proponen los organizadores de este evento.
La capacitación y el asesoramiento a las micro, pequeñas y medianas
empresas en todos los aspectos de la compleja tarea de exportar,
fomentando el Federalismo al posibilitarles a ese sector empresario e
incluso a las grandes empresas de todo el país, la oportunidad de
acceder en conjunto o individualmente a los mercados del mundo, es otro
de los objetivos perseguidos por los organizadores.
Promover la asociación horizontal a través de consorcios de
exportación, a los efectos de lograr una economía de escala que nos
permita afrontar la difícil competencia internacional, facilitando el
acceso al crédito y poniendo a los exportadores en contacto directo con
las instituciones bancarias y otras fuentes de financiación.
Abrir canales de comunicación directa con los organismos estatales y
otras organizaciones, encargadas de la capacitación, ayuda y promoción
de exportaciones; nuevos mercados para la producción nacional, como
Asia y en especial China, cuyas tasas de crecimiento están entre las
más altas del mundo y la competencia por ahora no es tan intensa como
en los países centrales.
En fin, lo enunciado son algunos de los fines perseguidos por la
Fundación ExportAR con la organización de esta Exposición, seguro que
los logrará por que son loables, y el momento de nuestra economía
necesita que estos eventos resulten exitosos, por todo ello solicito a
mis pares me acompañen en la aprobación del presente proyecto.
Luis A. Falcó.-