Número de Expediente 2501/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2501/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Resolución | GIUSTI : PROYECTO DE RESOLUCION REAFIRMANDO LOS LEGITIMOS DERECHOS NACIONALES Y LA SOBERANIA SOBRE LAS ISLAS MALVINAS , GEORGIAS Y SANDWICH DEL SUR Y LOS ESPACIOS MARITIMOS CIRCUNDANTES , Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS . |
Listado de Autores |
---|
Giusti
, Silvia Ester
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
11-07-2006 | 02-08-2006 | 111/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
18-07-2006 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1 |
19-07-2006 | 28-02-2008 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008
ENVIADO AL ARCHIVO : 21-07-2008
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2501/06)
PROYECTO DE RESOLUCION
El Senado de la Nación
RESUELVE:
1º- Reafirmar los legítimos derechos nacionales y la soberanía sobre Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.
2º- Solicita al Gobierno de las Islas Británicas a cumplir con la obligación de reanudar las negociaciones de soberanía.
3º- Solicita al Gobierno del Reino Unido cese en la disposición ilícita y unilateral de los recursos pesqueros en los espacios marítimos circundantes a las Islas Malvinas sujetos a controversia de soberanía.
Silvia E. Giusti.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El 15 de agosto de 2005 el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte emitió una nueva medida en materia pesquera que supone una forma de disposición ilícita y unilateral a largo plazo de recursos pesqueros en los espacios marítimos circundantes a las Islas Malvinas, que se encuentran bajo soberanía Argentina según lo declarado en la primer parte de las disposiciones transitorias de nuestra Constitución Nacional.
Si bien esta parte de nuestro territorio se encuentra en disputa con el gobierno del Reino Unido, la Asamblea General de Naciones Unidas, insto a las partes a través de la resolución 31/49 a que se abstengan de adoptar modificaciones unilaterales en la situación, mientras las islas atraviesen por el proceso de descolonización recomendado por la Asamblea General.
Por otro lado ésta medida llevada a cabo por Gran Bretaña implica un impacto negativo sobre la cooperación bilateral en materia de conservación pesquera en el ámbito de la Comisión de Pesca del Atlántico Sur (CPAS), a la cual se han comprometido las dos Partes en la Declaración Conjunta del 28 de noviembre de 1990, bajo paraguas de soberanía.
En el ámbito de la CPAS, ambos países, todavía no han previsto un manejo acordado en materia pesquera, por ende el carácter unilateral de la medida que se protesta resulta incompatible con la relación bilateral de cooperación en cuanto a la conservación de los recursos pesqueros.
La posición Argentina fue manifestada en el Comunicado de Prensa Conjunto de la última reunión de la CPAS, llevada a cabo el 15 de julio de 2005, sumado a dos notas presentadas al Reino Unido los días 3 y 29 de julio del mismo año.
Cabe destacar, entre otras protestas, la nota N°68/86 presentada por la Argentina el 31 de octubre de 1986 rechazando la pretensión del Gobierno británico de arrogarse el derecho de regular la conservación y explotación de los recursos pesqueros en una zona de hasta 200 millas náuticas alrededor de las Islas Malvinas y de ejercer jurisdicción sobre la plataforma continental en torno de dichas islas.
La nota 315/93 del 7 de mayo de 1993 protestando y rechazando las medidas unilaterales británicas con relación a los espacios marítimos circundantes a las Islas Geórgicas del Sur y Sándwich del Sur que son parte integrante del territorio nacional argentino.
La nota 236/94 del 23 de agosto de 1994 expresando su formal protesta y rechazo ante la decisión unilateral británica de extender su pretendida jurisdicción sobre el espacio marítimo ubicado al Oeste y adyacente al área descripta en el Anexo de la Declaración Conjunta del 28 de noviembre de 1990
En éstos últimos días se ha entregado una nueva nota de rechazo y protesta a la Embajada del Reino Unido en Buenos Aires. El texto así como la nota de protesta presentada, serán transmitidos al Secretario General de las Naciones Unidas y al Secretario General de la Organización de los Estados Americanos, solicitando su circulación como documento oficial de esas organizaciones.
Así mismo la Argentina reitera la necesidad de cumplir con las múltiples resoluciones de la Organización de las Naciones Unidas y declaraciones de la Organización de Estados Americanos que instan a los Gobiernos de la República Argentina y del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte a reanudar las negociaciones bilaterales a fin de encontrar, a la mayor brevedad posible, una solución justa, pacífica y duradera de la controversia sobre soberanía.
Ante los reiterados incumplimientos por parte del gobierno de Reino Unido y en apoyo a las medidas ejercidas por nuestro gobierno es que solicitamos a esta Honorable Cámara que se apruebe el presente proyecto.
Silvia E. Giusti.