Número de Expediente 2499/96
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2499/96 | Senado De La Nación | Proyecto De Ley | GALVAN : PROYECTO DE LEY DEROGANDO TODA NORMA QUE SE OPONGA A LO PREVISTO EN LA LEY 19032 ( BOLETIN OFICIAL 28/5/71 ) PROCEDIENDOSE A LA INMEDIATA NORMALIZACION DEL INSSJP E INCORPORANDO UN PARRAFO AL ARTICULO 5° DE DICHA LEY , QUE PROHIBE TODA INTERVENCION DEL PEN A DICHO INSTITUTO . |
Listado de Autores |
---|
Galvan
, Raul Alfredo
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
20-11-1996 | 27-11-1996 | 163/1996 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
21-11-1996 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
21-11-1996 | 28-02-1998 |
ORDEN DE GIRO: 2 |
21-11-1996 | 28-02-1998 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-1998
ENVIADO AL ARCHIVO : 03-04-1998
En proceso de carga
S-96-2499:GALVAN
PROYECTO DE LEY
El Senado y Cámara de Diputados,...
Artículo 1 .- Derógase toda norma que se oponga a lo previsto
en la ley 19.032 (Boletín Oficial 28/05/71); procediéndose a la
inmediata normalización del Instituto Nacional de Servicios
Sociales para jubilados y Pensionados.
Art. 2 .- Incorpórase como párrafo quinto al artículo quinto
del la ley 19.032 el siguiente: "Queda prohibida toda intervención
por parte del Poder Ejecutivo nacional al Instituto Nacional de
Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, salvo en casos
excepcionales de extrema gravedad, los que deberán ser expresamente
fundados y remitidos con carácter urgente al Congreso de la Nación
para su consideración.Para la aprobación de la intervención
solicitada se deberán reunir los votos de los dos tercios de los
miembros de cada una de las Cámaras.
Art. 3 .- Comuníquese al Poder Ejecutivo.
Raúl A. Galván.
LOS FUNDAMENTOS DE ESTE PROYECTO DE LEY SE ENCUENTRAN
PUBLICADOS EN EL DAE N 163/96.
A las comisiones de Asistencia Social y Salud Pública y de
Trabajo y Previsión Social.