Número de Expediente 2499/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2499/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | GIRI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES LA XXX REUNION ORDINARIA DEL CONSEJO DEL MERCADO COMUN Y LA CUMBRE DE JEFES DE ESTADO Y ESTADOS ASOCIADOS DEL MERCOSUR . |
Listado de Autores |
---|
Giri
, Haide Delia
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
11-07-2006 | 12-07-2006 | 111/2006 Tipo: NORMAL |
ENVIADO AL ARCHIVO : 18-09-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 12-07-2006 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA:SE AP. CONJ. S. 2393/06 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2499/06)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
De interés la realización de la XXX Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común y la Cumbre de Jefes de Estado y Estados Asociados del MERCOSUR, a desarrollarse los días 20 y 21 de Julio del corriente en la ciudad de Córdoba.
Haide Giri.
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
El Mercado Común del Sur, es la organización de libre comercio intrazona y política comercial común, creada con el objetivo de establecer, entre los países sudamericanos un bloque regional de integración para coordinar políticas conjuntas que representen los intereses de sus miembros en el contexto de globalización de los mercados.
Nacido tras la firma del Tratado de Asunción, el 26 de marzo del 1991, el MERCOSUR está constituido por la República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay, la República Oriental del Uruguay y desde el 4 de julio de este año, la República Bolivariana de Venezuela.
Este año, los días 20 y 21 de Julio, en la ciudad de Córdoba se llevará a cabo la XXX Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC), órgano principal de decisiones dentro de la estructura del MERCOSUR, cuya función consiste en la conducción política del proceso de integración. El CMC es formado por los Ministros de Relaciones Exteriores y de Economía de los Estados Parte, que se pronuncian por medio de Decisiones.
Conjuntamente se desarrollará la XXX Cumbre de Jefes de Estado y Estados Asociados del MERCOSUR, en la cual se darán cita, por primera vez en la ciudad mediterránea los presidentes de Argentina (Néstor Kirchner), Brasil (Lula da Silva), Venezuela (Hugo Chávez), Uruguay (Tabaré Vázquez) y Paraguay (Nicanor Duarte) como países integrantes del bloque, más Chile (Michelle Bachelet), Bolivia (Evo Morales), Perú (Alejandro Toledo), Ecuador (Alfredo Palacio) y Colombia (Alvaro Uribe), en calidad de Estados Asociados. Asistirán también representantes de México, Cuba, Pakistán e Israel, en calidad de invitados.
Este encuentro será la oportunidad en la que Venezuela se presentará como socio pleno del Mercosur, y permitirá el traspaso de la presidencia pro tempore de la Argentina a Brasil.
Si bien las jornadas sobresalientes por las presencias de los presidentes son las del 20 y 21 de julio, la agenda oficial del evento prevé para el martes 18 las reuniones del Grupo del Mercado Común, integrado por secretarios y funcionarios técnicos de los países miembros del bloque.
El miércoles 19, los cancilleres mantendrán por la mañana un encuentro en el marco del Consejo del Mercado Común, y por la tarde se reunirán con asociaciones y entidades integrantes de la Sociedad Civil, reuniones que se sucederán hasta el jueves 20.
El jueves 20 por la noche marcará la entrada en escena de los presidentes invitados, quienes asistirán a una cena de honor que el gobierno argentino ofrecerá en el recientemente recuperado Palacio Ferreira.
El plenario de trabajo de los presidentes comenzará el viernes 21 con un desayuno y las deliberaciones en el Predio Ferial, jornada que se extenderá hasta la tarde con la firma de documentos y una conferencia de prensa.
Concientes de que las negociaciones que resulten de este importantísimo evento sumarán un nuevo logro en el fortalecimiento del desarrollo económico y social en equidad y combatiendo la pobreza, desde este Honorable Senado manifestamos nuestro apoyo a esta Reunión y a la plena consolidación de la integración Sudamericana.
Por estos argumentos, solicito la aprobación del presente proyecto.
Haide Giri.