Número de Expediente 2497/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2497/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | CURLETTI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DE LAS MANIFESTACIONES DEL MINISTRO DE JUSTICIA ACERCA DE LA EXISTENCIA DURANTE LA DECADA DEL 90 DE UNA " NARCODEMOCRACIA " . |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
15-10-2003 | 29-10-2003 | 148/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
16-10-2003 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE ASUNTOS CONSTITUCIONALES
ORDEN DE GIRO: 1 |
16-10-2003 | 28-02-2005 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005
ENVIADO AL ARCHIVO : 23-01-2006
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2497/03)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación,
Se dirige al Poder Ejecutivo Nacional para solicitar informe, a través
del organismo de competencia, en relación con supuestas declaraciones
del Sr. Ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, Dn. Gustavo
Beliz, donde expresara que en la década del 90 "... hubo una
narcodemocracia", lo siguiente:
1) Si lo publicado por el "Diario La Nación" en su edición del pasado 9
de octubre corresponde a declaraciones realizadas por el Sr. Ministro
de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos.
2) En caso de haber existido dichas declaraciones, si lo publicado por
el medio constituye reproducción textual de las mismas.
3) En caso de haber existido las declaraciones y que su reproducción en
el diario haya sido textual, el Sr. Gustavo Beliz se sirva:
a) Identificar a los responsables de implementar "la narcodemocracia"
en el país.
b) Determinar en cada caso que diligencias realizó en su momento para
denunciar los hechos hoy comentados.
Miriam Curletti.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
En su edición del pasado 9 de octubre, el matutino porteño "La Nación"
publicó declaraciones atribuidas al Sr. Ministro de Justicia, Seguridad
y Derechos Humanos pronunciadas en el Congreso Internacional sobre
Narcotráfico y Prevención de Estupefacientes y Sida, donde expresara
que en la "década del noventa hubo una narcodemocracia".
La publicación de estas supuestas afirmaciones resulta, Señor
Presidente, sumamente preocupante bajo todo punto de vista, máxime en
el marco en el cual supuestamente se habrían pronunciado.
En caso de ser declaraciones del Sr. Ministro de Justicia, éstas
constituyen afirmaciones que ponen en duda los actos de gobierno y las
leyes sancionadas en aquella instancia por lo que resulta intolerable
permitir este tipo de dichos, sin que exista la identificación personal
de o las personas que han permitido, facilitado o fomentado el estado
de gobierno en esa época.
Es digno destacar que el Sr. Gustavo Beliz, en aquellos años fue
integrante del Gabinete de Gobierno del Sr. Carlos Menem, por lo que
sus declaraciones, de ser ciertas, implicarían conocimiento sobre el
modus operandi, integrantes o facilitadores del estado narcodemocrático
al que hace alusión, por lo que resulta imprescindible conocer la
veracidad de esta información como también las diligencias que realizó
para condenar los hechos hoy denunciados.
Entendemos que las denuncias de cualquier delito, deben ser dirigidas
hacia los responsables de ejercer la condena de modo que no prospere la
impunidad. Tratándose del narcotráfico, delito aberrante que socava las
bases de una sociedad y de un país, no resultan livianas las
expresiones de alguien que como el actual Ministro de Justicia debe
conocer con precisiones algunos manejos desde el propio poder por
haberlo integrado en una etapa.
En cualquier caso, Señor Presidente, el hecho reclama un inmediato
esclarecimiento de lo ocurrido, motivo por el cual, solicitamos la
aprobación del presente proyecto.
Miriam Curletti.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2497/03)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación,
Se dirige al Poder Ejecutivo Nacional para solicitar informe, a través
del organismo de competencia, en relación con supuestas declaraciones
del Sr. Ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, Dn. Gustavo
Beliz, donde expresara que en la década del 90 "... hubo una
narcodemocracia", lo siguiente:
1) Si lo publicado por el "Diario La Nación" en su edición del pasado 9
de octubre corresponde a declaraciones realizadas por el Sr. Ministro
de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos.
2) En caso de haber existido dichas declaraciones, si lo publicado por
el medio constituye reproducción textual de las mismas.
3) En caso de haber existido las declaraciones y que su reproducción en
el diario haya sido textual, el Sr. Gustavo Beliz se sirva:
a) Identificar a los responsables de implementar "la narcodemocracia"
en el país.
b) Determinar en cada caso que diligencias realizó en su momento para
denunciar los hechos hoy comentados.
Miriam Curletti.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
En su edición del pasado 9 de octubre, el matutino porteño "La Nación"
publicó declaraciones atribuidas al Sr. Ministro de Justicia, Seguridad
y Derechos Humanos pronunciadas en el Congreso Internacional sobre
Narcotráfico y Prevención de Estupefacientes y Sida, donde expresara
que en la "década del noventa hubo una narcodemocracia".
La publicación de estas supuestas afirmaciones resulta, Señor
Presidente, sumamente preocupante bajo todo punto de vista, máxime en
el marco en el cual supuestamente se habrían pronunciado.
En caso de ser declaraciones del Sr. Ministro de Justicia, éstas
constituyen afirmaciones que ponen en duda los actos de gobierno y las
leyes sancionadas en aquella instancia por lo que resulta intolerable
permitir este tipo de dichos, sin que exista la identificación personal
de o las personas que han permitido, facilitado o fomentado el estado
de gobierno en esa época.
Es digno destacar que el Sr. Gustavo Beliz, en aquellos años fue
integrante del Gabinete de Gobierno del Sr. Carlos Menem, por lo que
sus declaraciones, de ser ciertas, implicarían conocimiento sobre el
modus operandi, integrantes o facilitadores del estado narcodemocrático
al que hace alusión, por lo que resulta imprescindible conocer la
veracidad de esta información como también las diligencias que realizó
para condenar los hechos hoy denunciados.
Entendemos que las denuncias de cualquier delito, deben ser dirigidas
hacia los responsables de ejercer la condena de modo que no prospere la
impunidad. Tratándose del narcotráfico, delito aberrante que socava las
bases de una sociedad y de un país, no resultan livianas las
expresiones de alguien que como el actual Ministro de Justicia debe
conocer con precisiones algunos manejos desde el propio poder por
haberlo integrado en una etapa.
En cualquier caso, Señor Presidente, el hecho reclama un inmediato
esclarecimiento de lo ocurrido, motivo por el cual, solicitamos la
aprobación del presente proyecto.
Miriam Curletti.-