Número de Expediente 2491/03

Origen Tipo Extracto
2491/03 Senado De La Nación Proyecto De Declaración JENEFES : PROYECTO DE DECLARACION MANIFESTANDO BENEPLACITO POR EL PLAN DE CAPACITACION EN EDUCACION AMBIENTAL DESARROLLADO EN DIVERSAS PROVINCIAS ARGENTINAS .
Listado de Autores
Jenefes , Guillermo Raúl

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
15-10-2003 29-10-2003 147/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
16-10-2003 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
16-10-2003 28-02-2005

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 31-01-2006

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2491/03)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su beneplácito por el Plan de Capacitación destinado a formar
conciencia ambiental en las escuelas, desarrollado en las Provincia de
Salta, Jujuy, Catamarca y Córdoba. El mismo es impulsado por
organismos internacionales, con el objetivo de crear un fuerte
compromiso en defensa del equilibrio ecológico, capacitando a docentes
y decisores políticos en las áreas de biodiversidad y sustentabilidad.

Guillermo R. Jenefes.-



FUNDAMENTOS:

Señor Presidente:

El objetivo de la capacitación que se imparte a maestros de las cuatro
provincias, gracias a la cooperación entre una organización no
gubernamental y entidades extranjeras que la apoyan es crear en los
alumnos un fuerte compromiso de luchar por el equilibrio ecológico y
por la conservación y la defensa del medio.

La capacitación en educación ambiental se lleva a cabo por medio de
trabajos que permiten a maestros de Salta, Jujuy, Catamarca y Córdoba
conocer la diversidad de especies y la importancia de su interacción,
ofrecerles más herramientas para tomar decisiones sobre el uso de los
recursos y promover la concientización de los procesos limpios de
producción.

Una herramienta importante ha sido la creación de los programas de
radio para docentes y supervisores de educación, un curso ajustado a
cada realidad local por personal de ACLA (Asociación Civil Los
Algarrobos). Consiste en dos programas semanales de media hora,
transmitidos por Radio Nacional y repetidos en las municipales,
provinciales y algunas FM locales.

Este curso permite, gracias a convenios con las secretarías de
Educación de las cuatro provincias, que quienes así se capaciten
obtengan más puntaje en su currícula, lo que constituye un incentivo
profesional, además de un beneficio pecuniario.

Con un fuerte acento en la conservación de la biodiversidad,
profesionales disertaron para técnicos del INTA y estudiantes de
Ciencias Agrarias de Jujuy. Uno de los proyectos que se propicia es la
de un banco de semilla de todo el mundo, con la esperanza de poner a
salvo muchas especies en vías de extinción, aspirando a reunir el 10 %
de total para el año 2010.

Por lo expuesto, solicito a mis pares el voto afirmativo al presente
proyecto.

Guillermo R. Jenefes.-