Número de Expediente 2489/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2489/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | BAR : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO HOMENAJE Y RECONOCIMIENTO AL PAPA JUAN PABLO II , AL CUMPLIRSE EL 25° ANIVERSARIO DE SU ELECCION , Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS . |
Listado de Autores |
---|
Bar
, Graciela Yolanda
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
15-10-2003 | 29-10-2003 | 147/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
16-10-2003 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
16-10-2003 | 28-02-2005 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005
ENVIADO AL ARCHIVO : 31-01-2006
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2489/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA
Su homenaje y reconocimiento al Papa Juan Pablo II, con motivo de
cumplirse el próximo 16 de octubre, el 25° Aniversario de su elección
como sumo pontífice, y asimismo manifestar satisfacción por la
iniciativa del personal activo y de reserva militar de la ciudad de
Paraná, afectado al conflicto limítrofe por la del Canal austral de
Beagle, de construir el "Monumento a la Paz Mundial" en dicha
localidad, en agradecimiento a su intervención pacificadora en aquella
oportunidad.
Graciela Y. Bar.-
FUNDAMENTOS:
Sr. Presidente:
El próximo 16 de octubre del corriente, la Iglesia Católica,
conmemorará los 25 años del pontificado de Juan Pablo II, unos de los
cuatro Papas más longevos de la historia de la humanidad, junto con
San Pedro, el primer papa, que según la tradición habría vivido 25 años
en Roma, Pío IX (1846-1878) y León XIII (1878-1903).
Cuando en el año 1978 muere el Papa Pablo VI, es elegido nuevo Papa el
Cardenal Albino Luciani de 65 años quien tomó el nombre de Juan Pablo
I. Este Pontífice, que era apodado el "Papa de la Sonrisa" fallece a
los 33 días de su nombramiento, y es así que el 16 de octubre de ese
mismo año, luego de un nuevo cónclave, es elegido como el sucesor el
Cardenal polaco Karol Wojtyla. Con esta elección, el Vaticano rompe con
la tradición de más de 400 años de elegir
Papas de origen italiano. Es el día 22 de Octubre de 1978 cuando fue
investido como Sumo Pontífice asumiendo el nombre de Juan Pablo II.
En el marco de los homenajes al Sumo Pontífice, el personal activo y de
reserva militar de la ciudad de Paraná, afectado al conflicto limítrofe
por la del Canal austral de Beagle, prevé construir un "Monumento a la
Paz Mundial", en el predio del Aeropuerto de dicha localidad, en
conmemoración a su intervención en el año 1978, en el conflicto en el
cual Argentina casi culmina en una Guerra con Chile; y el 24 de
diciembre de ese año, el Papa envío como mediador al cardenal Antonio
Samoré, quien finalmente logró acordar la calma.
El Santo Padre ha bregado durante sus veinticinco años de papado, por
la paz mundial en cada uno de sus innumerables viajes por el mundo, y
es ejemplo para toda la humanidad con su obra espiritual y doctrinaria.
Considero que los monumentos son la identidad de los pueblos, y la
labor eclesiástica y humana de Juan Pablo II debe ser revalorizada. Es
por todo lo expuesto, y porque adhiero a la iniciativa de construir un
monumento, en reconocimiento a su intervención pacifista en el
conflicto del Beagle, es que solicito la aprobación del presente
proyecto.
Graciela Y. Bar.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2489/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA
Su homenaje y reconocimiento al Papa Juan Pablo II, con motivo de
cumplirse el próximo 16 de octubre, el 25° Aniversario de su elección
como sumo pontífice, y asimismo manifestar satisfacción por la
iniciativa del personal activo y de reserva militar de la ciudad de
Paraná, afectado al conflicto limítrofe por la del Canal austral de
Beagle, de construir el "Monumento a la Paz Mundial" en dicha
localidad, en agradecimiento a su intervención pacificadora en aquella
oportunidad.
Graciela Y. Bar.-
FUNDAMENTOS:
Sr. Presidente:
El próximo 16 de octubre del corriente, la Iglesia Católica,
conmemorará los 25 años del pontificado de Juan Pablo II, unos de los
cuatro Papas más longevos de la historia de la humanidad, junto con
San Pedro, el primer papa, que según la tradición habría vivido 25 años
en Roma, Pío IX (1846-1878) y León XIII (1878-1903).
Cuando en el año 1978 muere el Papa Pablo VI, es elegido nuevo Papa el
Cardenal Albino Luciani de 65 años quien tomó el nombre de Juan Pablo
I. Este Pontífice, que era apodado el "Papa de la Sonrisa" fallece a
los 33 días de su nombramiento, y es así que el 16 de octubre de ese
mismo año, luego de un nuevo cónclave, es elegido como el sucesor el
Cardenal polaco Karol Wojtyla. Con esta elección, el Vaticano rompe con
la tradición de más de 400 años de elegir
Papas de origen italiano. Es el día 22 de Octubre de 1978 cuando fue
investido como Sumo Pontífice asumiendo el nombre de Juan Pablo II.
En el marco de los homenajes al Sumo Pontífice, el personal activo y de
reserva militar de la ciudad de Paraná, afectado al conflicto limítrofe
por la del Canal austral de Beagle, prevé construir un "Monumento a la
Paz Mundial", en el predio del Aeropuerto de dicha localidad, en
conmemoración a su intervención en el año 1978, en el conflicto en el
cual Argentina casi culmina en una Guerra con Chile; y el 24 de
diciembre de ese año, el Papa envío como mediador al cardenal Antonio
Samoré, quien finalmente logró acordar la calma.
El Santo Padre ha bregado durante sus veinticinco años de papado, por
la paz mundial en cada uno de sus innumerables viajes por el mundo, y
es ejemplo para toda la humanidad con su obra espiritual y doctrinaria.
Considero que los monumentos son la identidad de los pueblos, y la
labor eclesiástica y humana de Juan Pablo II debe ser revalorizada. Es
por todo lo expuesto, y porque adhiero a la iniciativa de construir un
monumento, en reconocimiento a su intervención pacifista en el
conflicto del Beagle, es que solicito la aprobación del presente
proyecto.
Graciela Y. Bar.-