Número de Expediente 2488/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2488/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | BAR : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CONMEMORACION DEL DIA INTERNACIONAL DE LA PAZ , EL 21 DE SETIEMBRE . |
Listado de Autores |
---|
Bar
, Graciela Yolanda
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
08-08-2007 | 22-08-2007 | 112/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
SIN FECHA | 29-05-2008 |
14-08-2007 | 28-11-2007 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE EDUCACIÓN Y CULTURA
ORDEN DE GIRO: 1 |
13-03-2008 | 29-05-2008 |
ORDEN DE GIRO: 1 |
07-02-2008 | 12-03-2008 |
ORDEN DE GIRO: 1 |
14-08-2007 | 28-11-2007 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 17-07-2008
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 25-06-2008 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA:VER S. 2287/07 |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
1179/07 | 30-11-2007 | CADUCA | Con Anexo |
260/08 | 30-05-2008 | APROBADA | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2488/07)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación:
Adhiere a la conmemoración del Día Internacional de la Paz, a celebrarse el próximo 21 de Septiembre de 2007.
Graciela Bar.-
FUNDAMENTOS.
Sr. Presidente:
En la resolución 55/282 del 7 de diciembre de 2001, la Asamblea General de las Naciones Unidas, decidió que a partir de 2002 conmemorar el Día Internacional de la Paz el 21 de septiembre de cada año. La Asamblea declaró que el Día se consideraría como día de cesación del fuego y de no violencia a nivel mundial, invitando a todas las naciones y pueblos a respetar el cese de hostilidades durante el Día.
La Asamblea invitó a todos los Estados Miembros, a las organizaciones del sistema de las Naciones Unidas, a las organizaciones regionales y no gubernamentales y a los particulares a celebrar de manera adecuada el Día, realizando, entre otras cosas, actividades educativas y de sensibilización de la opinión pública como también a colaborar con las Naciones Unidas en el establecimiento de un cese del fuego a nivel mundial.
Los Estados Miembros conceden importancia a la diplomacia preventiva y el establecimiento de la paz, considerándolos como los medios más adecuados para prevenir posibles controversias, impedir que las que ya existen se conviertan en conflictos y controlar y resolver los conflictos existentes. Esa es la función que lleva delante el Secretario General de las Naciones Unidas responsable de mantener los esfuerzos actuales y emprender nuevas acciones en este terreno.
La diplomacia preventiva es objeto de un particular apoyo por parte de los Estados Miembros como medio de evitar el sufrimiento humano y como alternativa a costosas operaciones político-militares para solucionar conflictos que ya han estallado. Aunque la diplomacia ha demostrado ser un buen medio para evitar los mismos, la experiencia de las Naciones Unidas en los últimos años indica que diversas medidas pueden ejercer un efecto preventivo beneficioso: despliegue preventivo; desarme preventivo; acción humanitaria preventiva; y actividades preventivas para la consolidación de la paz.
Construir la paz es un esfuerzo a largo plazo que requiere la voluntad de toda la sociedad. La voluntad de pensar, de denunciar y, sobre todo , la voluntad de actuar. La paz no depende sólo de los gobiernos, ni de las escuelas, ni del Congreso, ni de la Justicia, ni de los medios de comunicación. Depende de las relaciones y compromiso cotidiano del conjunto de la sociedad
En el engranaje de la sociedad es importante la existencia de figuras, como el Ombudsman, promotor de paz a partir de la defensa del derecho y de la dignidad de la persona; que vela por el respeto y la promoción de los derechos humanos, cumpliendo también una función pacificadora que favorece la convivencia democrática.
En este día tan importante para todo el mundo el H. Senado de la Nación se manifiesta respecto de esta conmemoración que nos incumbe a todos. Gandhi: nos enseñaba que "No hay caminos para la paz, la paz es el camino", es por ello que solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de declaración.
Graciela Bar.-