Número de Expediente 2485/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2485/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | YOMA : PROYECTO DE DECLARACION MANIFESTANDO A LA FAMILIA DE GUSTAVO GABRIEL OLMEDO LAS CONDOLENCIAS DEL SENADO , ANTE LA IDENTIFICACION DE SUS RESTOS HALLADOS EN UNA FOSA COMUN EN SAN VICENTE , CORDOBA . |
Listado de Autores |
---|
Yoma
, Jorge Raúl
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
15-10-2003 | 15-10-2003 | 147/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
16-10-2003 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE DERECHOS Y GARANTÍAS
ORDEN DE GIRO: 1 |
15-10-2003 | 15-10-2003 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 04-11-2003
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 15-10-2003 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA: |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2485/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
1.- Que hace llegar sus condolencias a la familia del joven Gustavo
Gabriel Olmedo, oriundo de la ciudad de Chilecito -Pcia. de La Rioja-,
quien con 19 años fuera secuestrado por la dictadura militar y cuyos
restos fueron identificados recientemente de entre los hallados en la
fosa común de San Vicente -Pcia. de Córdoba-;
2.- Que ruega para que la lucha incansable de sus familiares y de las
organizaciones defensoras de los derechos humanos, con la colaboración
del conjunto de la sociedad argentina, haga posible el descubrimiento
de la verdad respecto de la suerte corrida por el hermano de Gustavo,
José Horacio Olmedo, su cuñada Graciela y su sobrino Tomás Horacio,
también detenidos desaparecidos y cuyo paradero aún se desconoce; y
3.- Reiterar el compromiso de este cuerpo, en la promoción de todas las
herramientas legales disponibles para dar juicio y castigo a los
responsables del terrorismo de Estado en la Argentina.
Jorge R. Yoma.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La comunidad riojana se encuentra conmovida,
pues en estos días, y gracias a un análisis de ADN, la justicia federal
ha podido identificar el cuerpo de Gustavo Gabriel Olmedo, un joven
chileciteño que a los 19 años desapareció en la ciudad de Córdoba en
los comienzos de la dictadura militar.
La familia Olmedo, diezmada en ese entonces al
perder a dos de sus hijos, una nuera y un nieto, recupera así, la
esperanza no sólo de encontrar los cuerpos de sus seres queridos, sino
también de la vigencia de la justicia humana, en el marco del Estado de
Derecho que supimos recuperar los argentinos.
A la angustia de 27 años de desaparición, hoy
se añaden las inhumanas circunstancias en que perdiera la vida el joven
Olmedo: atado de pies y manos y con un tiro en el corazón y otro en la
sien, según relatara su hermano Ing. Tomás Mario Olmedo (h) (conf.
diario Nueva Rioja del 14 de octubre del corriente año, en su
comunicado: "Tras veinte años de calvario, digo").
El próximo 24 de octubre se le dará cristiana
sepultura a los restos de Gustavo Gabriel Olmedo en la ciudad de
Chilecito -Pcia. de La Rioja-, y entiendo que es oportuno que este
cuerpo reivindique una vez más su compromiso con la búsqueda de la
verdad y acompañe en su pesar a los familiares y víctimas de procesos
ajenos a la democracia y lesivos de los derechos fundamentales del
hombre.
Por las razones expuestas solicito el apoyo de
mis pares para la aprobación del presente proyecto.
Jorge R. Yoma.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2485/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
1.- Que hace llegar sus condolencias a la familia del joven Gustavo
Gabriel Olmedo, oriundo de la ciudad de Chilecito -Pcia. de La Rioja-,
quien con 19 años fuera secuestrado por la dictadura militar y cuyos
restos fueron identificados recientemente de entre los hallados en la
fosa común de San Vicente -Pcia. de Córdoba-;
2.- Que ruega para que la lucha incansable de sus familiares y de las
organizaciones defensoras de los derechos humanos, con la colaboración
del conjunto de la sociedad argentina, haga posible el descubrimiento
de la verdad respecto de la suerte corrida por el hermano de Gustavo,
José Horacio Olmedo, su cuñada Graciela y su sobrino Tomás Horacio,
también detenidos desaparecidos y cuyo paradero aún se desconoce; y
3.- Reiterar el compromiso de este cuerpo, en la promoción de todas las
herramientas legales disponibles para dar juicio y castigo a los
responsables del terrorismo de Estado en la Argentina.
Jorge R. Yoma.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La comunidad riojana se encuentra conmovida,
pues en estos días, y gracias a un análisis de ADN, la justicia federal
ha podido identificar el cuerpo de Gustavo Gabriel Olmedo, un joven
chileciteño que a los 19 años desapareció en la ciudad de Córdoba en
los comienzos de la dictadura militar.
La familia Olmedo, diezmada en ese entonces al
perder a dos de sus hijos, una nuera y un nieto, recupera así, la
esperanza no sólo de encontrar los cuerpos de sus seres queridos, sino
también de la vigencia de la justicia humana, en el marco del Estado de
Derecho que supimos recuperar los argentinos.
A la angustia de 27 años de desaparición, hoy
se añaden las inhumanas circunstancias en que perdiera la vida el joven
Olmedo: atado de pies y manos y con un tiro en el corazón y otro en la
sien, según relatara su hermano Ing. Tomás Mario Olmedo (h) (conf.
diario Nueva Rioja del 14 de octubre del corriente año, en su
comunicado: "Tras veinte años de calvario, digo").
El próximo 24 de octubre se le dará cristiana
sepultura a los restos de Gustavo Gabriel Olmedo en la ciudad de
Chilecito -Pcia. de La Rioja-, y entiendo que es oportuno que este
cuerpo reivindique una vez más su compromiso con la búsqueda de la
verdad y acompañe en su pesar a los familiares y víctimas de procesos
ajenos a la democracia y lesivos de los derechos fundamentales del
hombre.
Por las razones expuestas solicito el apoyo de
mis pares para la aprobación del presente proyecto.
Jorge R. Yoma.-