Número de Expediente 2479/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2479/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | BAR : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE LAS CAUSAS QUE ORIGINARON LA REDUCCION DEL CAUDAL DE AGUA DE LAS CATARATAS DEL IGUAZU .- |
Listado de Autores |
---|
Bar
, Graciela Yolanda
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
07-07-2006 | 02-08-2006 | 109/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
18-07-2006 | 28-09-2006 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
ORDEN DE GIRO: 1 |
19-07-2006 | 28-09-2006 |
DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
ORDEN DE GIRO: 1 |
07-02-0008 | 28-02-2008 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008
ENVIADO AL ARCHIVO : 29-07-2008
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
963/06 | 29-09-2006 | APROBADA |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2479/06)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través del organismo que corresponda, investigue las causas que originaron la reducción del caudal de agua de las Cataratas del Iguazú, ya que dicha situación ha despertado gran preocupación entre los habitantes de la zona y los sectores vinculados a la actividad turística.
Graciela Bar.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
De acuerdo con mediciones realizadas días pasados, el caudal de agua del río Iguazú ha disminuido significativamente. Los informes sostienen que de los 1800 a 2000 metros cúbicos de agua por segundo que normalmente registra la corriente del río, se ha bajado a 350. Esto ha provocado una importante modificación en el paisaje de las cataratas, y puede provocar graves perjuicios al ecosistema y a las actividades que allí se desarrollan si no se revierte esa situación.
Según se informó en medios periodísticos de circulación nacional y de la Provincia de Misiones, el problema se registra desde hace casi un mes, y ha provocado gran preocupación entre los pobladores de la zona y los sectores empresarios que prestan servicios turísticos, que, en los últimos días, han debido suspender los paseos náuticos que llegan hasta el pie de los saltos.
Cabe destacar que el turismo es la actividad que mayores recursos genera en la región, alrededor del 90% de los habitantes vive de los atractivos de las Cataratas del Iguazú y sus paisajes.
Para la Administración de Parques Nacionales, la merma en el caudal del río se debe a la persistente sequía por falta de lluvias en los últimos meses. Pero no pocos expertos relacionan este fenómeno con el funcionamiento de represas brasileñas, emplazadas aguas arriba del Iguazú. A esto a su vez se le agrega la deforestación indiscriminada de la selva en Brasil, que ha causado notables perturbaciones climáticas en la región.
Ante estas opiniones, es importante que el Poder Ejecutivo Nacional, en el marco de los acuerdos firmados con Brasil y Paraguay referidos al cuidado de los recursos hídricos de esta zona, en los que se han establecido parámetros para regular la explotación de los mismos, arbitre los medios necesarios para investigar y solucionar el problema.
La preocupante reducción del caudal de aguas del Iguazú ya está afectando la calidad del ecosistema. Este río, pertenece al Acuífero Guaraní, tercera reserva de agua dulce más grande del planeta, y forma parte de la mayor extensión de humedales del mundo. Es por ello que debemos priorizar su cuidado y preservación.
Asimismo, las Cataratas es uno de los destinos más solicitados por turistas argentinos y extranjeros; y de mantenerse esta situación se pondrá en riesgo el normal desarrollo de la actividad turística; acción que debiera revertirse, si fuera causada por la acción depredadora del hombre.
Por todo lo expuesto, es que solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.
Graciela Bar.