Número de Expediente 2478/03

Origen Tipo Extracto
2478/03 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación FALCO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DEL PROYECTO BOSQUES NATIVOS Y AREAS PROTEGIDAS .
Listado de Autores
Falco , Luis

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
14-10-2003 15-10-2003 147/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
15-10-2003 28-11-2003

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ORDEN DE GIRO: 1
15-10-2003 28-11-2003

ENVIADO AL ARCHIVO : 15-12-2003

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 03-12-2003
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:DESPACHO N° 205

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 487/04 30-08-2004
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2478/03)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación,

Se dirige al Poder Ejecutivo nacional a fin de solicitarle que, por
medio de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable,
dependiente del Ministerio de Salud de la Nación, informe sobre la
marcha del Proyecto Bosques Nativos y Áreas Protegidas. Interesa,
fundamentalmente:

1) Que se detallen las acciones llevadas a cabo en su marco durante los
primeros tres trimestres de 2003 y sus perspectivas de acción para
2004.
2) Que se consigne su fuente de financiación, el monto total al que
asciende la misma y el detalle de su ejecución presupuestaria para el
año en curso.
3) Que se adjunte una nómina de Bosques Nativos relevados por el
Proyecto.
4) Que se detallen las principales amenazas que afrontan en la
actualidad los Bosques Nativos.

Luis A. Falcó.-

FUNDAMENTOS

Señor presidente:

El objeto de este proyecto es el de obtener información sobre la marcha
del Programa Bosques Nativos y Areas Protegidas que se desarrolla desde
la Dirección de Bosques dependiente de la Secretaría de Medio Ambiente
y Desarrollo Sustentable de la Nación.

Este proyecto "asiste al Gobierno Argentino a generar e instrumentar
políticas nacionales para el mejoramiento del manejo y la conservación
de los bosques nativos como así también en la creación de un marco de
políticas, leyes, regulaciones y normas que protejan eficazmente los
bosques nativos, refuercen el flujo de bienes y servicios de los
mismos, incluyendo en particular, el flujo de bienes y servicios
públicos; la generación de la información requerida para el manejo
apropiado de los bosques nativos, dando adecuado peso a la producción
de bienes y servicios tanto públicos como privados; y el mantenimiento
del manejo de las áreas de bosque nativo -con potencial de producir
flujos particularmente valiosos de bienes y servicios públicos de una
manera rentable- ya sea directamente dentro del sector público, o bajo
un régimen de manejo aprobado por el sector público".

Los objetivos principales del proyecto son los siguientes:
ü Asistir a la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y a la
Dirección de Recursos Forestales Nativos a asignar prioridades a las
acciones que se proponga en relación a los bosques nativos;
ü Facilitar el desarrollo de un marco regulatorio de incentivos que
aliente a los decisores políticos, tanto públicos como privados, a
internalizar dentro del proceso de toma de decisiones el rango completo
de costos y beneficios sociales asociados con sus decisiones y
acciones, que afecten a los bosques nativos.

Para dar cumplimiento a las metas plateadas, el proyecto "elabora
borradores de legislación para reformar la política y el marco
regulatorio que afecta a los bosques nativos, tanto a nivel federal
como provincial; lleva a cabo un inventario de bosques nativos, a
partir del cual generará y diseminará información sobre la distribución
geográfica de los bosques nativos en la Argentina; basado en el
inventario y otros análisis, identificará las áreas prioritarias de los
bosques nativos que requieren protección; basado en los resultados del
programa de estudios e investigación aplicada y otras informaciones,
desarrollará opciones de entre las cuales el gobierno y el sector
privado puedan escoger respuestas apropiadas a las diferentes amenazas
existentes en estas áreas prioritarias".

La preservación de los bosques nativos en una época donde el desmonte
avanza diezmando enormes superficies, representa un desafío
trascendente para la Nación que debe ser abordado en forma coordinada
con espíritu federal.

Es por ello que este Proyecto nos parece importante, al menos, desde el
punto de vista de sus objetivos.

Poco sabemos sobre su estado de avance y, mucho menos, sobre sus
perspectivas para el año entrante.

Por estas razones, presento esta iniciativa que someto a consideración
de los señores senadores solicitándoles su aprobación.

Luis A. Falcó.-