Número de Expediente 2475/06

Origen Tipo Extracto
2475/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración CURLETTI : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO POR LA CAPACITACION BRINDADA AL PERSONAL DE DISTINTOS HOSPITALES DEL INTERIOR DEL CHACO , POR EL MINISTERIO DE SALUD DE ESA PROVINCIA .
Listado de Autores
Curletti , Mirian Belén

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
07-07-2006 02-08-2006 109/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
18-07-2006 19-10-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
19-07-2006 19-10-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 10-01-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 22-11-2006
SANCION: ARCHIVO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1059/06 23-10-2006 APROBADA
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2475/06)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su beneplácito por la capacitación brindada al personal de distintos hospitales del interior de la provincia del Chaco por el Ministerio de Salud del Chaco, conjuntamente con la Unidad Central de Emergencias Médicas, el que fuera realizado recientemente en la localidad de Presidencia Roque Sáenz Peña, de esa provincia.

Mirian Curletti.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El Ministerio de Salud de la Provincia del Chaco, comprometido con el mejoramiento de los servicios que se brindan a la comunidad, implementó jornadas de capacitación destinada a personal de distintos hospitales del interior, la que fue brindada por el personal de la Unidad Central de Emergencias Médicas.

La capacitación pretende desarrollar aptitudes y nuevas prácticas en la atención de emergencias producidas por accidentes en la vía pública, como otros siniestros, poniendo especial énfasis en la velocidad y la capacidad para la derivación de los pacientes a distintos centros de salud.

La Unidad Central de Emergencias Médicas es una nueva concepción de la atención en Salud Pública", la que pretende "asegurar la buena emisión del paciente desde el lugar del accidente hasta la recepción programada en los hospitales, con un asesoramiento y monitoreo durante el traslado".

Los planes de capacitación se iniciaron en Resistencia, y en estos momentos se encuentran en período de extensión hacia el interior de la provincia del Chaco, con componentes teóricos y prácticos.

La propuesta redundará en el beneficio de la comunidad hospitalaria, que recibirá información actualizada con las últimas normas sobre atención de emergencias y derivación, importando un avance para la calidad de las prestaciones desarrolladas por los hospitales públicos de la provincia.

Por lo expuesto, Señor Presidente, solicitamos la aprobación del presente Proyecto de Declaración.

Mirian Curletti.