Número de Expediente 2470/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2470/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | PERCEVAL : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO POR EL OTORGAMIENTO AL CONCEJO DELIBERANTE DE MAIPU , MENDOZA , DEL PREMIO NACIONAL A LA CALIDAD ( IRAM ) . |
Listado de Autores |
---|
Perceval
, María Cristina
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
07-07-2006 | 02-08-2006 | 109/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
18-07-2006 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
19-07-2006 | 29-02-2008 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008
ENVIADO AL ARCHIVO : 30-06-2008
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2470/06)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su beneplácito por el otorgamiento al Honorable Concejo Deliberante del Municipio de Maipú, provincia de Mendoza, del Premio Nacional a la Calidad, por parte del Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM).
Este premio, entregado en el año 2005, reconoce la exitosa implementación del Sistema de Gestión de Calidad por etapas en el ámbito del Concejo Deliberante y la obtención de la Certificación ISO 9001:2000 en Labor Legislativa. Cabe destacar que el Concejo Deliberante de la Municipalidad de Maipú es el primero en América Latina en certificar dicha norma.
María C. Perceval.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El Sistema de Gestión de la Calidad por etapas, implementado en el Honorable Concejo Deliberante del Municipio de Maipú, provincia de Mendoza, constituye un claro avance en términos de transparencia de labor parlamentaria. Dicho sistema se centra en el mejoramiento continuo del proceso de tratamiento legislativo y administrativo de los asuntos ingresados al mismo, siendo este Concejo Deliberante el primero de Latinoamérica en certificar la Norma ISO 9001:2000.
La Norma Internacional ISO 9001:2000 es certificada por el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) y, en consecuencia, cuenta también con el aval de The International Certification Network (INET). Esta certificación se centra, principalmente, en la exigencia de un compromiso para identificar y cumplir siempre con los requisitos de los contribuyentes-ciudadanos, así como para mejorar constantemente el conjunto de actividades llevadas adelante por los organismos correspondientes. Asimismo, promueve la toma de decisiones basada en la información verificable y, también, la planificación de políticas públicas y elaboración de actividades preventivas.
El proceso de funcionamiento institucional establece una política de calidad, que integra la identidad del Concejo, la innovación en la función legislativa y el control como consecuencia del ejercicio de la retroalimentación del personal, el municipio y la comunidad toda.
A partir de este trabajo y la modalidad sustentada en el criterio de la calidad, el Concejo Deliberante -junto al Municipio de Maipú- fue galardonado con el Premio Nacional a la Calidad, destacándose su alto y vanguardista nivel de gestión parlamentaria.
Cabe señalar el contexto del presente Concejo Deliberante. Éste forma parte del Departamento de Maipú, creado el 14 de mayo de 1858 por decreto del gobernador Juan Cornelio Moyano, siendo uno de los 18 departamentos que conforman la provincia de Mendoza. Con una población de 153.600 habitantes (según datos del Censo Nacional de Población 2001, del INDEC) -distribuida en un 64 por ciento en zona urbana y un 36 por ciento en zona rural-, el municipio tiene un perfil económico caracterizado por su aspecto agroindustrial, la plantación de vides, frutales, olivos y hortalizas (como el ajo y la cebolla) y resalta, como actividades industriales más importantes, la vitivinicultura y la olivicultura.
Asimismo, cabe señalar que el municipio cuenta con alrededor de tres mil establecimientos comerciales, 167 bodegas, 588 industrias, 49 establecimientos educacionales EGB 1 y 2, 23 EGB 3 y Polimodal, 2 Escuelas Especiales, 1 Escuela Artística de Música, 3 terciarios y 3 centros de capacitación para el trabajo.
Resulta de importancia destacar que el Sistema de Gestión de la Calidad se estableció también en todos los ámbitos del municipio, presentándose como una medida relevante que tiende al fomento de la transparencia y el compromiso con la comunidad. En un marco de integración y de trabajo conjunto con el Ejecutivo Municipal, el Concejo Deliberante de Maipú se sumó a la Municipalidad para brindar mejores servicios a los vecinos-contribuyentes, a través de la herramienta de la Gestión de Calidad.
En el ámbito del Concejo Deliberante, el sistema permitió reducir ¿de 28 a 12 días el tiempo promedio de resolución de Asuntos Tratados¿ y lograr que, al cierre de las sesiones del período 2005, no quedara ningún proyecto sin tratar.
Resulta imprescindible no perder de vista que el proceso de ejecutar políticas públicas se inicia cuando se sancionan las normas para la aplicación de las mismas y, en este sentido, la mejora continua del proceso legislativo -a través del trabajo consciente y la capacitación adecuada para todos los integrantes del Concejo Deliberante- permiten también el éxito en la implementación, avance y desarrollo del presente sistema de gestión de la calidad en todo el municipio. Asimismo, la eficiencia y la eficacia del mencionado cuerpo son también posibles ejerciendo la representatividad de su comunidad en el marco de los acuerdos sociales y las alianzas estratégicas que promueven la participación ciudadana y la búsqueda de consenso entre las diversas fuerzas políticas.
El espíritu de esta innovación se vincula estrechamente con la necesidad de promover ¿el desarrollo humano y la consolidación de la comunidad organizada, estableciendo el bien común, la igualdad de oportunidades y una mejor calidad de vida en un marco de participación, seguridad, diversidad y desarrollo sustentable, para que todos los que habiten y transiten su suelo convivan en paz y armonía¿.
Por todo lo expuesto solicito a las señoras Senadoras y a los señores Senadores la aprobación del presente proyecto de declaración.
María C. Perceval.