Número de Expediente 2467/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2467/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | CURLETTI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES CULTURAL EL ENCUENTRO PARA PROMOVER EL PENSAMIENTO BOLIVARIANO , A REALIZARSE EN RESISTENCIA, CHACO , DEL 28 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2003 . |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
14-10-2003 | 15-10-2003 | 146/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
15-10-2003 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
15-10-2003 | 28-02-2005 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005
ENVIADO AL ARCHIVO : 31-01-2006
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2467/03)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación:
DECLARA:
De interés Cultural el Encuentro para promover el pensamiento del
prócer americano Simón Bolívar, organizado por estudiantes y docentes
de la Escuela de Nivel Secundario N° 88 "Libertador General Simón
Bolívar" en la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco, durante los
días 28, 29, y 30 de noviembre de 2003.
Miriam Curletti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La Escuela de Nivel Secundario Nº 88,
situada en la localidad de Resistencia, provincia del Chaco, viene
desarrollando un trabajo de divulgación del pensamiento de Simón
Bolívar, con el objeto de desatacar su importante lucha por la
independencia de nuestros pueblos americanos.
El objetivo en miras de fortalecer esta
filosofía de la libertad como base del desarrollo social de los pueblos
en nuevas generaciones de jóvenes, sin duda alguna, reunirá a
organizaciones de aborígenes y campesinos e integrantes de
organizaciones sociales de toda la provincia.
La actividad programada incluirá exposiciones
vinculadas con la identidad, los derechos humanos, la tierra, el medio
ambiente, la educación, la cultura y los valores, el rol del estado y
de las organizaciones sociales, y el rol de la mujer y los jóvenes.
La propuesta afirman los educadores, consiste
en debatir el pensamiento de uno de los Padres de la Patria Grande
Latinoamericana, rescatando en este hecho figuras que en la historia se
destacaron como "ejemplo de esfuerzo, compromiso militante en la lucha
por nuestras ancestrales reivindicaciones independentistas, en el
respeto a la diversidad, por sus ansias de integración y liberación de
los pueblos de nuestra América, frente al invasor y ante los riesgos
actuales para nuestras identidades".
En la aceptación que nuestras jóvenes
generaciones, requieren de una reconstrucción de contenidos filosóficos
como piedra angular de un marco de convicciones para el desarrollo de
lineamientos de carácter social, es que nos congratula la generación de
iniciativas como la presente para el enriquecimiento mutuo de sus
participantes.
Por lo expuesto, Sr. Presidente, solicitamos la
aprobación del presente proyecto de declaración.
Miriam Curletti.-