Número de Expediente 2465/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2465/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | CURLETTI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO Y CULTURAL LA NOVENA EDICION DEL FESTIVAL " GUITARRAS DEL MUNDO " , A REALIZARSE ENTRE EL 7 Y EL 19 DE OCTUBRE DE 2003 . |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
14-10-2003 | 15-10-2003 | 146/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
15-10-2003 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
15-10-2003 | 28-02-2005 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005
ENVIADO AL ARCHIVO : 31-01-2006
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2465/03)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación:
DECLARA:
De Interés Parlamentario y Cultural, la
Novena Edición del Festival "Guitarras Del Mundo", dirigido por el
guitarrista Juan Falú y promovido por el Sindicato Unión Civil de la
Nación, mediante el cual intérpretes argentinos y extranjeros de 15
países recorrerán distintas localidades de todo el país, entre los días
7 y 19 de octubre de 2003.
Miriam Curletti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El Festival "GUITARRAS DEL MUNDO" nació en 1995 con el auspicio del
Sindicato Unión Personal Civil de la Nación y está considerando uno de
los más importantes del mundo, donde intérpretes de este noble
instrumento congregados desde distintos países, ofrecen resonancias
musicales que entrelazan desde la repercusión de las cuerdas, raíces
culturales que fecundan la integración regional.
En este original festival, participarán artistas de quince países
(Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Costa Rica, Cuba, Ecuador,
España, Israel, México, Paraguay, Perú, Siria, Uruguay y Venezuela)
quienes brindarán conciertos en Buenos Aires y en otras provincias del
país, impartiendo una diversidad de géneros, repertorios y técnicas
guitarrísticas, músicas europeas, flamenco, jazz, géneros
contemporáneos, músicas regionales del mundo, tangos y folklore
argentino.
En virtud de un convenio entre Unión Personal Civil de la Nación y el
Instituto Nacional de Cine, se filmarán escenas del festival en más de
20 ciudades para hacer el documental "Argentina, tierra de guitarras"
que será presentado en ocasión del décimo Festival "Guitarras del
mundo" a realizarse el año entrante.
Una de las claves de esta fructífera sociedad de artistas, sindicato,
público y organizaciones intermedias, es la convicción de que el
proyecto cultural trasciende las definiciones político-partidarias a
las que suele adscribirse el sindicalismo en nuestro país.
Desde los pequeños hechos, la cultura remueve en
acciones como la presente, la posibilidad de construir la paz y de
agregar valor a nuestra sociedad, donde el arte se constituye en
instrumento de expresión y convivencia.
Por lo expuesto, Señor Presidente, solicitamos la aprobación
del presente Proyecto de Declaración.
Miriam Curletti.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2465/03)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación:
DECLARA:
De Interés Parlamentario y Cultural, la
Novena Edición del Festival "Guitarras Del Mundo", dirigido por el
guitarrista Juan Falú y promovido por el Sindicato Unión Civil de la
Nación, mediante el cual intérpretes argentinos y extranjeros de 15
países recorrerán distintas localidades de todo el país, entre los días
7 y 19 de octubre de 2003.
Miriam Curletti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El Festival "GUITARRAS DEL MUNDO" nació en 1995 con el auspicio del
Sindicato Unión Personal Civil de la Nación y está considerando uno de
los más importantes del mundo, donde intérpretes de este noble
instrumento congregados desde distintos países, ofrecen resonancias
musicales que entrelazan desde la repercusión de las cuerdas, raíces
culturales que fecundan la integración regional.
En este original festival, participarán artistas de quince países
(Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Costa Rica, Cuba, Ecuador,
España, Israel, México, Paraguay, Perú, Siria, Uruguay y Venezuela)
quienes brindarán conciertos en Buenos Aires y en otras provincias del
país, impartiendo una diversidad de géneros, repertorios y técnicas
guitarrísticas, músicas europeas, flamenco, jazz, géneros
contemporáneos, músicas regionales del mundo, tangos y folklore
argentino.
En virtud de un convenio entre Unión Personal Civil de la Nación y el
Instituto Nacional de Cine, se filmarán escenas del festival en más de
20 ciudades para hacer el documental "Argentina, tierra de guitarras"
que será presentado en ocasión del décimo Festival "Guitarras del
mundo" a realizarse el año entrante.
Una de las claves de esta fructífera sociedad de artistas, sindicato,
público y organizaciones intermedias, es la convicción de que el
proyecto cultural trasciende las definiciones político-partidarias a
las que suele adscribirse el sindicalismo en nuestro país.
Desde los pequeños hechos, la cultura remueve en
acciones como la presente, la posibilidad de construir la paz y de
agregar valor a nuestra sociedad, donde el arte se constituye en
instrumento de expresión y convivencia.
Por lo expuesto, Señor Presidente, solicitamos la aprobación
del presente Proyecto de Declaración.
Miriam Curletti.-