Número de Expediente 2458/06

Origen Tipo Extracto
2458/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración MASTANDREA : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO Y AGROPECUARIO A LA " 120ª EXPOSICION DE GANADERIA , AGRICULTURA E INDUSTRIA INTERNACIONAL A LLEVARSE A CABO ENTRE EL 20 DE JULIO Y EL 1ª DE AGOSTO , EN EL PREDIO FERIAL DE PALERMO .
Listado de Autores
Mastandrea , Alicia Ester

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
06-07-2006 12-07-2006 108/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
12-07-2006 18-08-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ORDEN DE GIRO: 1
13-07-2006 18-08-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 20-09-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 24-08-2006
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:DESPACHO N° 222
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2458/06)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA

1.- De Interés Parlamentario y Agropecuario a la ¿120º Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional¿, que se llevará a cabo entre el 20 de julio y el 1º de Agosto próximos en el Predio Ferial de Palermo de la Ciudad de Buenos Aires.

2.- Su adhesión y reconocimiento al 140º Aniversario de la Sociedad Rural Argentina, entidad organizadora de las Exposiciones de Ganadería y Agricultura de nuestro país, por su histórica trayectoria en la defensa del patrimonio agropecuario nacional.

Alicia E. Mastandrea.-

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

La ¿Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional¿ es uno de nuestros grandes acontecimientos, tanto por el interés que despierta en el sector como en todo el ámbito del país y también en el exterior, consagrada ya como la fiesta del campo en la ciudad.

Esta 120º edición coincide con el 140º aniversario de la Sociedad Rural Argentina, su entidad organizadora y representante histórica del campo argentino, fundada el 10 de julio de 1866, precursora del asociativismo rural y cuyos orígenes se remontan a la historia de nuestra organización nacional.

Esta histórica exposición que luce, cual ventana al mundo, lo mejor de nuestra ganadería en la superioridad genética de sus razas y de sus productos, es el resultado del esfuerzo y logro del compromiso contraído con el país por el sector agroganadero en su conjunto: expositores, productores, cabañeros, y trabajadores rurales.

Es además el ámbito propicio, por ser destacado protagonista de nuestra economía, desde el cual se abre el debate de las estrategias y políticas agropecuarias que deben ser el sustento de futuros planes y programas a implementar.

La muestra contará con unos 400 expositores que exhibirán sus bienes y servicios ante más de 190.000 productores agropecuarios.
Habrá también una granja demostrativa al aire libre que contará con tambos de ovinos y bovinos, esquila de ovejas, una laguna, ciervos, ñandúes y diferentes aves, espacio que además del perfil económico dirigido a los interesados, contará con la curiosidad y la alegría del público infantil, protagonista infaltable entre los visitantes y para cuya asistencia se elige la realización de la muestra en época de receso escolar.

En esta edición también estará presente el ¿Tercer Salón Agroindustrial de Frutas y Verduras¿, destacado espacio de América Latina para generación de negocios y actualización en disciplinas vinculadas a la producción y comercialización de productos frutohortícolas.

Durante el desarrollo de la exposición tendrán lugar encuentros, charlas técnicas, y seminarios donde disertarán destacados especialistas en todo lo relacionado a la ganadería, agricultura, producción e innovaciones tecnológicas. Esto, sumado a las ya clásicas Rondas de Negocios de Alimentos y al Sector de Agronegocios, resulta de fundamental importancia para la actividad comercial del sector.

A la histórica condición de nuestro país como productor de ganado, hoy se añade la de principal productor de alimentos, rubro que ocupa el primer lugar en nuestras exportaciones, conceptos asociados en su esencia a esta tradicional exposición nacional e internacional, cuya realización viene a responder a la esperanza del pueblo argentino, puesta como siempre en el campo, principal riqueza del país.

Es por ello, que adherimos fervientemente a la realización y éxito de esta 120º edición de la muestra agropecuaria más antigua y tradicional de América Latina y una de las más importantes del mundo, tanto por la cantidad y calidad de sus expositores como por el número de personas que la visitan, adhesión merecidamente extensiva a la entidad organizadora y a todo el sector agropecuario, que pese a las cuestiones coyunturales por las que atraviesa, pondrá en escena una vez más todo el potencial del campo argentino.

Por lo expuesto, solicito a los señores senadores la aprobación del presente proyecto de declaración.

Alicia E. Mastandrea.-