Número de Expediente 2457/03

Origen Tipo Extracto
2457/03 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación COLAZO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DEL DICTADO DE UNA RESOLUCION DEL ENRE APLICANDO MULTAS A EDESUR Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS .
Listado de Autores
Colazo , Mario Jorge

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
10-10-2003 15-10-2003 146/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
14-10-2003 26-11-2003

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE MINERÍA, ENERGÍA Y COMBUSTIBLES
ORDEN DE GIRO: 1
14-10-2003 26-11-2003

ORDEN DE GIRO: 2
14-10-2003 26-11-2003

ENVIADO AL ARCHIVO : 20-01-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 04-12-2003
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1314/03 28-11-2003 APROBADA Sin Anexo
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2457/03)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación,

Vería con agrado que el Poder
Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio de Planificación Federal,
Inversión Pública y Servicios; Secretaría de Energía, se sirva informar
acerca de los siguientes puntos:

1. Si recientemente el Ente Nacional Regulador de la Electricidad
(ENRE) ha dictado una resolución aplicando multas a la empresa EDESUR
por alrededor de doscientos ochenta mil pesos ($280.000),
correspondientes a incumplimientos en las prestaciones en el semestre
comprendido entre septiembre de 2000 y febrero de 2001.

2. Qué otras empresas se encuentran en situación similar, especificando
período de los incumplimientos y montos de las multas aplicadas.

3. Si también se encuentran pendientes habilitaciones de obras, de
corresponder, informe pormenorizado de las mismas, con valores de
inversión y tiempos de ejecución.

4. Situación de las empresas distribuidoras y transportistas en
relación a multas y/o sanciones pendientes.

5. Si se registran incumplimientos en las prestaciones (que no hayan
sido multados) con anterioridad a enero de 2000, monto total de pesos
a pagar al día de la fecha y forma de pago.

Mario J. Colazo.-











F U N D A M E N T O S

Señor Presidente,

Con una mezcla de estupor y triste
aceptación he leído (diario Clarín, 19/09/03, página 18) que el Ente
Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) ha dictado una resolución,
por la que aplica a la empresa EDESUR dos multas por un total de pesos
doscientos ochenta mil ($280.000).

Hasta aquí uno podría decir "que bien,
el ente regulador esta funcionando, protegiendo al ciudadano y no
permitiendo que la empresa privatizada haga lo que quiera con sus
derechos", pues no, es exactamente todo lo contrario, resulta increíble
pero es cierto, las multas corresponden a incumplimientos en las
prestaciones del semestre comprendido entre septiembre de 2000 y
febrero de 2001 (la friolera de dos y tres años aproximadamente).

Aparentemente, no es sólo el caso de
EDESUR, también se encuentra en una situación similar EDELAP (con
multas abultadas) y otras que justamente espero averiguar a través del
presente proyecto.

Si, como supuestamente debería ser, el
dinero de las multas deberá ser reintegrado a los usuarios a través de
las facturas, uno se pregunta quién ha sido verdaderamente privilegiado
con este sistema absurdo de cumplir una penalización tres años después
de haber producido la falta y encima recibiendo el dinero a través de
las facturas en vaya a saber cuantos descuentos.

Si las falencias marcadas
anteriormente obedecen realmente a la falta de firmas, puede un ente
que supuestamente ha sido creado para la vigilancia y control de un
servicio, funcionar tanto tiempo sin alternativas que solucionen el
problema planteado.

Es realmente posible frenar ejecuciones
de obras y/o la aprobación de las habilitaciones de las mismas con la
simple excusa de que falta una firma (recordar que estamos hablando de
dos a tres años) no hay, no existen responsables para semejantes
hechos.

Señor Presidente, considero lo hasta
aquí escrito lo suficientemente importante, que justifica la
presentación del presente proyecto de comunicación, para el que
solicito la colaboración de mis pares en su tratamiento.

Mario J. Colazo.-