Número de Expediente 2456/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2456/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | COLAZO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DEL PLAN NACIONAL DE DISCAPACIDAD . |
Listado de Autores |
---|
Colazo
, Mario Jorge
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
10-10-2003 | 15-10-2003 | 146/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
14-10-2003 | 28-11-2003 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 1 |
14-10-2003 | 28-11-2003 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 20-01-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 04-12-2003 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
1358/03 | 28-11-2003 | APROBADA | Sin Anexo |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
PE | RP | 89 | 09-01-2007 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2456/03)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación,
Vería con agrado que el Poder
Ejecutivo Nacional, a través de la Comisión Nacional Asesora para la
Integración de Personas Discapacitadas (CONADIS), se sirva informar
acerca de la situación actual del Plan Nacional de Discapacidad.
Mario J. Colazo.-
F U N D A M E N T O S
Señor Presidente,
Si bien es perfectamente entendible que
las nuevas autoridades todavía están acomodándose en sus respectivas
oficinas, no es menos cierto que la urgencia por un Plan Nacional de
Discapacidad lleva muchos años en nuestro país.
En recientes reuniones, las autoridades
de la Comisión Nacional Asesora para la Integración de Personas
Discapacitadas (CONADIS) cuyo presidente es el Sr. Jorge Mascheroni,
han tocado diversos temas, pero sin ahondar en el Plan Nacional de
Discapacidad.
Se ha profundizado en el tema de las
obras sociales y hasta llegado a analizar el tema con el horizonte
puesto en el Plan Federal de Salud, el que deberá sufrir ajustes
considerables, para dar adecuada respuesta a las personas con
capacidades diferentes, y empeorando el tema según la provincia de que
se trate, ya que en algunas de ellas no existe personal suficientemente
capacitado para dirigir esta temática.
La muy probable idea del gobierno de
federalizar lo más posible todo lo atinente a esta problemática es muy
saludable, siempre y cuando no olvidemos las increíbles carencias que
existen en muchas de nuestras queridas provincias y la necesidad de
llegar a una "federalización" de la mano de una previa, profunda y
responsable "capacitación".
Hubo otros temas a considerar, como por
ejemplo, las dificultades que existen hoy por hoy, en la tramitación
del Certificado de Discapacidad, la famosa Ley de cheques, etc.; todos
temas de no poca importancia por cierto, pero lamentablemente enfocados
desde diferentes espacios.
Es por lo expresado anteriormente, que
se hace tan necesario la urgente aplicación del Plan Nacional de
Discapacidad, de manera de poder unificar todos estos temas y muchos
más, para lograr una efectiva y rápida solución a los problemas más
acuciantes de las personas con capacidades diferentes.
Esperemos que la CONADIS no pierda de
vista los problemas que hemos enunciado y todos los demás que siguen
dando vueltas, y ponga todo su esfuerzo en procura de una solución
central y efectiva: el Plan Nacional de Discapacidad.
Señor Presidente, creo de mucha
importancia los puntos a tratar en el presente proyecto de comunicación
y solicito por lo expuesto, la colaboración de mis pares en su
tratamiento.
Mario J. Colazo.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2456/03)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación,
Vería con agrado que el Poder
Ejecutivo Nacional, a través de la Comisión Nacional Asesora para la
Integración de Personas Discapacitadas (CONADIS), se sirva informar
acerca de la situación actual del Plan Nacional de Discapacidad.
Mario J. Colazo.-
F U N D A M E N T O S
Señor Presidente,
Si bien es perfectamente entendible que
las nuevas autoridades todavía están acomodándose en sus respectivas
oficinas, no es menos cierto que la urgencia por un Plan Nacional de
Discapacidad lleva muchos años en nuestro país.
En recientes reuniones, las autoridades
de la Comisión Nacional Asesora para la Integración de Personas
Discapacitadas (CONADIS) cuyo presidente es el Sr. Jorge Mascheroni,
han tocado diversos temas, pero sin ahondar en el Plan Nacional de
Discapacidad.
Se ha profundizado en el tema de las
obras sociales y hasta llegado a analizar el tema con el horizonte
puesto en el Plan Federal de Salud, el que deberá sufrir ajustes
considerables, para dar adecuada respuesta a las personas con
capacidades diferentes, y empeorando el tema según la provincia de que
se trate, ya que en algunas de ellas no existe personal suficientemente
capacitado para dirigir esta temática.
La muy probable idea del gobierno de
federalizar lo más posible todo lo atinente a esta problemática es muy
saludable, siempre y cuando no olvidemos las increíbles carencias que
existen en muchas de nuestras queridas provincias y la necesidad de
llegar a una "federalización" de la mano de una previa, profunda y
responsable "capacitación".
Hubo otros temas a considerar, como por
ejemplo, las dificultades que existen hoy por hoy, en la tramitación
del Certificado de Discapacidad, la famosa Ley de cheques, etc.; todos
temas de no poca importancia por cierto, pero lamentablemente enfocados
desde diferentes espacios.
Es por lo expresado anteriormente, que
se hace tan necesario la urgente aplicación del Plan Nacional de
Discapacidad, de manera de poder unificar todos estos temas y muchos
más, para lograr una efectiva y rápida solución a los problemas más
acuciantes de las personas con capacidades diferentes.
Esperemos que la CONADIS no pierda de
vista los problemas que hemos enunciado y todos los demás que siguen
dando vueltas, y ponga todo su esfuerzo en procura de una solución
central y efectiva: el Plan Nacional de Discapacidad.
Señor Presidente, creo de mucha
importancia los puntos a tratar en el presente proyecto de comunicación
y solicito por lo expuesto, la colaboración de mis pares en su
tratamiento.
Mario J. Colazo.-