Número de Expediente 2454/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2454/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Resolución | MARTINEZ PASS DE CRESTO : PROYECTO DE RESOLUCION DISPONIENDO LA PUBLICACION DE MIL EJEMPLARES DE LA 2ª EDICION DEL LIBRO " SALVAR VIDAS " , ESCRITO POR EL PROFESOR EDUARDO BUDNAR . |
Listado de Autores |
---|
Martínez Pass de Cresto
, Laura
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
06-07-2006 | 12-07-2006 | 108/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
12-07-2006 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
13-07-2006 | 29-02-2008 |
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 2 |
13-07-2006 | 28-02-2008 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008
ENVIADO AL ARCHIVO : 30-06-2008
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2454/06)
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
El Senado de la Nación
RESUELVE:
1° Disponer la publicación de mil ejemplares de la segunda edición del libro ¿Salvar Vidas¿ escrito por el Profesor Eduardo Bodnar.
2° La edición estará a cargo del Congreso de la Nación, para su distribución en forma gratuita en escuela de salvavidas, colegios, hospitales, colonias de vacaciones, centros de recreación, etc.
3° Los gastos necesarios para la edición, serán atendidos por el presupuesto del Honorable Senado de la Nación en sus partidas específicas.
4° Comuníquese
Laura Martínez Pass de Cresto.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El año pasado el Profesor de Educación Física, Eduardo Bodnar, publicó la primera edición de su libro ¿Salvar Vidas¿ que tuvo como destino las escuelas de formación de guardavidas.
El Prof. Bodnar comenzó a los 18 años a trabajar con temas relacionados a la prevención de accidentes y primeros auxilios. Ejerciendo su profesión de guardavidas se dedicó a estudiar las distintas técnicas de salvamento y seguridad acuática. Así la primera edición de ¿Salvar Vidas¿ nació como fruto de la experiencia profesional en las Playas de San Bernardo del Tuyú, Pcia. de Buenos Aires.
Hasta la fecha poco se había escrito sobre esta actividad que requiere una dura preparación y amplia capacitación. La comprensión de las variables técnicas tácticas y estratégicas hacen necesario que los esfuerzos destinados a la instrucción de los guardavidas se actualicen en forma constante.
El libro salvar vidas hace incapié en la importancia de la prevención, dado lo riesgoso de la tarea, pero también desarrolla claramente la manera de actuar cuando las circunstancias determinan que la prevención no fue suficiente o fue ignorada por desconocimiento o imprudencia.
En sus inicios la enseñanza de la profesión de guardavidas era ¿conductista¿, es decir el alumno imitaba al profesor y debía aceptar todo lo que este decía. En las escuelas, los docentes, instructores o entrenadores basaban sus enseñanzas en órdenes o directivas, se trataba de una figura conocida como ¿Guardavida imitador¿.
En la actualidad esta primitiva tendencia ha cambiado. Lo profesores intentan brindar la cantidad máxima de información, herramientas para que los futuros guardavidas comiencen a desarrollar su propio criterio profesional.
Este libro tiene como objetivo en transformarse en material de estudio para capacitarse en la ejecución de diversas técnicas de primeros auxilios y actividades preventivas. La distribución gratuita del mismo posibilitará al acceso de la información a profesionales que en la actualidad no tienen la posibilidad de hacerlo.
Es por lo expuesto señor presidente que solicito a este Honorable Cuerpo me acompañe en esta iniciativa.
Laura Martínez Pass de Cresto.-