Número de Expediente 2452/06

Origen Tipo Extracto
2452/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración MARTINEZ PASS DE CRESTO : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO LA CELEBRACION DEL CENTENARIO DE LA CIUDAD DE VIALE , DPTO. PARANA , ENTRE RIOS .
Listado de Autores
Martínez Pass de Cresto , Laura

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
06-07-2006 12-07-2006 108/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
12-07-2006 19-02-2007

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
13-07-2006 19-02-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 22-03-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 14-03-2007
SANCION: APROBO
COMENTARIO: CON MODIFICACIONES
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1446/06 20-02-2007 APROBADA
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2452/06)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación:

DECLARA

De interés parlamentario la celebración del centenario de la ciudad de Viale, departamento Paraná, Provincia de Entre Ríos.

Laura Martínez Pass de Cresto.-


FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

La ciudad de Viale, Provincia de Entre Ríos, celebrará sus 100 años el día 07 de julio del corriente año. Como todos los años y éste en especial el Sr. Intendente Dr. Sergio Schmunck ha realizado invalorables esfuerzos con el objeto de lograr que la celebración del centenario quede en el recuerdo de toda la comunidad vialense.

Su nombre se debe a un Decreto del Gobierno de la Provincia de Entre Ríos de fecha 7 de Julio de 1906, firmado por el entonces Gobernador Enrique Carbó.

La ley provincial del 8/3/1875 sobre fundación de pueblos y colonias, disponía que la imposición del nombre quedaba reservado al gobierno de la provincia, pudiendo este tener en cuenta sugerencias o propuestas de quienes habitaban en el lugar.

Se cree que en el caso de Viale, los primeros residentes en el lugar sugirieron adoptar dicho nombre, como una forma de homenaje a quien había sido propietario de una gran extensión de tierras, el Dr. Victorino Viale quien además, por intermedio de su esposa doña Julia del Carril donó los lotes necesarios para la construcción de la estación ferroviaria, como así también otras manzanas para edificios públicos, plaza e Iglesia.

Dos hechos fueron fundamentales para la expansión de Viale: por un lado, el loteo realizado en 1908 por doña Julia del Carril de Viale , y por el otro el loteo encarado por el Gobierno de Entre Ríos en 1911 que dio lugar a la creación de la Colonia Centenario.

La ciudad de Viale tuvo una rápida expansión sobre todo en las primeras décadas, creándose en 1910 la Escuela Nº 60 que vendría a llenar un vacío en la zonay en 1911 y por ley provincial el casco de la estancia del Dr. Viale es transformado en la Colonia de Menores Roque Saenz Peña.

A partir de 1915 comienzan a aparecer las primeras industrias: dicho año se inaugura el Molino Harinero de Federico y, en 1918 se comienza a construir lo que sería el Molino San Spirito de Tropini Hermanos, que comenzaría a funcionar en 1920.

En 1968, por Decreto Nº 2202, del 21 de mayo del mismo año, la villa pasa a considerarse como ciudad.

Hoy, la ciudad de Viale cuenta con siete establecimientos educacionales primarios, cuatro de nivel secundario y uno de nivel terciario, además del Campus Universitario dependiente de la Municipalidad de Viale y avalado por la Universidad Nacional del Litoral

Habitan en dicha ciudad, 8.703 habitantes, según el último censo nacional de población del año 2001, y podemos considerarla como un verdadero crisol de razas, donde conviven armoniosamente italianos, alemanes del Volga, árabes, judíos, y españoles.

El 07 de julio es el centenario de la ciudad y se celebrará de la siguiente manera:

Al amanecer habrá salva de bombas y repique de campanas.

Desde las 9.45 se descubrirán placas en el cementerio municipal, y se inaugurarán obras.

A las 10.30 está previsto el acto oficial: allí se apreciarán desfiles militares, policiales y de las fuerzas vivas de la ciudad (en el predio del ferrocarril). Durante todo el día funcionarán comedores y kioscos; y habrá presencia de artesanos y artistas plásticos.

También se realizará el corte de las 100 tortas de los 100 años.

Por la tarde actuarán Antonio Tarragó Ross, Los Iracundos y Los Palmeras.

Al caer la tarde y cerrando los festejos habrá un gran despliegue de fuegos artificiales.

Por lo expuesto y, teniendo en cuenta la importancia de dicha celebración, es que solicito a mis pares, la aprobación del presente proyecto.-

Laura Martínez Pass de Cresto.-