Número de Expediente 2447/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2447/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | SALVATORI Y GOMEZ DIEZ : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DE GARANTIZAR EL SUMINISTRO DE GAS PARA EL PROXIMO PERIODO INVERNAL EN EL MARCO DE LA RENEGOCIACION TARIFARIA . |
Listado de Autores |
---|
Salvatori
, Pedro
|
Gómez Diez
, Ricardo
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
10-10-2003 | 15-10-2003 | 145/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
14-10-2003 | 26-11-2003 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE MINERÍA, ENERGÍA Y COMBUSTIBLES
ORDEN DE GIRO: 1 |
14-10-2003 | 26-11-2003 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 20-01-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 04-12-2003 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
1312/03 | 28-11-2003 | APROBADA | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2447/03)
Proyecto de Comunicación
El H. Senado de la Nación:
Solicita al Poder Ejecutivo de la Nación informe:
1. Si en el marco de las actualizaciones tarifarias, para los servicios
públicos se ha previsto obtener, por parte de las empresas de
transporte y distribución de gas natural, la seguridad de un normal
abastecimiento de la demanda, y una adecuada prestación de los
servicios en el próximo período invernal, como contrapartida de las
mismas.
2. Si algún área de planeamiento del Poder Ejecutivo Nacional, ha
realizado estudios y/o ha previsto la ampliación de la capacidad de
transporte, en el corto y mediano plazo, de los gasoductos troncales y
regionales que abastecen las distintas zonas geográficas del país o si
las mismas quedarán libradas a decisiones empresariales.
Pedro Salvatori - Ricardo Gómez Diez.-
Fundamentos
Señor Presidente:
La sanción de la ley n° 25.790 faculta al Poder Ejecutivo Nacional a
renegociar contratos y actualizar tarifas, entre las que se encuentran
las relativas a gas natural.
Sería oportuno que el Ejecutivo, como contrapartida de la
actualización tarifaria obtenga de las empresas privatizadas la
seguridad de una normal prestación del servicio en el próximo período
invernal, teniendo en cuenta el incremento poblacional, la
incorporación de los nuevos usuarios domésticos y comerciales y los
proyectos ya aprobados por autoridades provinciales, que en el caso
particular de la Provincia de Neuquén están direccionados hacia a
estaciones de GNC, y al turismo.
Camuzzi Gas del Sur, que abastece a nuestra provincia, se ha negado a
autorizar, el invierno pasado, la instalación de estaciones de gas
natural comprimido(GNC), en las ciudades de Villa La Angostura, San
Martín y Junín de los Andes, lo que aparejaría un peligro al proyecto
Provincial, que prevé una inversión de 12,4 millones de pesos para
garantizar la provisión de gas natural comprimido a toda la provincia,
y que entre otros beneficios consolidaría la mayor oferta turística
nacional. El plan, dispone líneas de créditos para la concreción de
"bocas de carga" en lugares estratégicos, que permitirán a los futuros
usuarios de GNC poder circular por la provincia con un abastecimiento
seguro.
Otro de los aspectos que podrían verse afectados en este esquema, son
los suministros de gas natural en momentos de ingresar en el período
invernal, que es cuando se producen mayores demandas de este
hidrocarburo, sobre todo en el uso domiciliario residencial, así como
también en el comercial para satisfacer a nuestro turismo regional.
La falta de inversión por parte de las empresas concesionarias a cargo
del transporte y distribución de gas, no hace que solo se ponga en
riesgo el normal abastecimiento de gas para el uso residencial, sino
que además aparejaría inminentes cortes de luz en toda la región
cordillerana y costera de nuestra patagonia. El retraso de las
inversiones, tanto de Transportadora Gas del Sur como de Camuzzi,
dejaría a toda la provincia en un estado de emergencia energética, dado
que las redes podrían colapsar en el corto plazo.
A esto se suma el reclamo de la empresa Edersa, encargada de la
distribución de energía, que alertó sobre la posibilidad de que la
localidad de El Bolsón y zona de influencia pueda sufrir
desabastecimiento de electricidad, debido a que Camuzzi Gas del Sur "no
estaría en condiciones de asegurar un suministro" para la central
térmica de la localidad. Otras ciudades del Corredor de los Lagos
tienen el mismo destino que la ciudad de El Bolsón, ya que estas no se
encuentran conectadas al Sistema de Interconectado Nacional y dependen
principalmente de las centrales térmicas que producen energía a partir
del suministro de Gas.
Por todo lo expuesto y los antecedentes mencionados en los fundamentos
solicito a los señores Senadores la aprobación del presente proyecto de
Comunicación.
Pedro Salvatori - Ricardo Gómez Diez.-