Número de Expediente 2444/04

Origen Tipo Extracto
2444/04 Senado De La Nación Proyecto De Declaración GALLIA : PROYECTO DE DECLARACION MANIFESTANDO BENEPLACITO POR LA CREACION DE LA ACADEMIA DE ARTES Y CIENCIAS CINEMATOGRAFICAS .
Listado de Autores
Gallia , Sergio Adrián

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
11-08-2004 18-08-2004 154/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
12-08-2004 28-10-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
12-08-2004 28-10-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 06-01-2005

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 17-11-2004
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1471/04 01-11-2004 CADUCA POR RENOV. TOTAL Sin Anexo
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2444/04)


PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA

Declara su beneplácito por la creación de la Academia de Artes y
Ciencias Cinematográficas de la República Argentina.

Sergio A. Gallia.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El lunes 9 de agosto, en el Teatro Maipo, hizo su presentación pública
la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina, un
proyecto anhelado durante hace muchos años por directores, productores,
guionistas y actores. La presentación estuvo a cargo de la actriz
Norma Aleandro, Presidenta de la flamante Comisión Directiva, a quien
acompañaron Marcelo Piñeyro y Luis Puenzo, en su carácter de
vicepresidente y vocal, respectivamente.

La nueva institución tendrá a su cargo la entrega de un premio al cual
todavía no se le asignó el nombre y la elección de la película que
representará al país en las ceremonias de los premios Oscar de
Hollywood y Goya español.

Esto último es de suma importancia debido a que, ante la inexistencia
de una academia, el Instituto de Cine y Artes Audiovisuales armaba una
comisión "ad hoc" que elegía la candidata, por lo que en el pasado
siempre surgieron polémicas acerca de las películas que representarían
al país.

Si bien las otras funciones a su cargo no fueron enumeradas en forma
explícita, siguiendo los modelos de Estados Unidos y España, la nueva
institución se propone fomentar el desarrollo cinematográfico y
promover un archivo audiovisual.

Por primera vez, la gente de cine se encuentra nucleada en un espacio
diferente en el que tiene posibilidades de expresar sus dudas, crecer y
perfeccionarse, dijo su presidenta, al momento de sintetizar el
espíritu de la Academia.

Por los fundamentos expresados, solicito a mis pares, la aprobación del
presente proyecto de declaración.

Sergio A. Gallia.-