Número de Expediente 2443/03

Origen Tipo Extracto
2443/03 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación GOMEZ DE BERTONE Y DANIELE : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE ESTABLEZCA UN SISTEMA DE CERTIFICACION PARA LA SOSTENIBILIDAD TURISTICA .
Listado de Autores
Gomez de Bertone , Deolide Carmen
Daniele , Mario Domingo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
09-10-2003 15-10-2003 145/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
14-10-2003 20-04-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE TURISMO
ORDEN DE GIRO: 1
14-10-2003 20-04-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 20-05-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 05-05-2004
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
226/04 26-04-2004 APROBADA Sin Anexo

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 609/04 06-10-2004
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2443/03)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional,
a través de la Secretaría de Turismo de la Nación o del Organismo que
corresponda, instrumente los mecanismos necesarios para que se
establezca un Sistema de Certificación para la Sostenibilidad Turística
de la República Argentina.

Carmen Gómez de Bertone.- Mario D. Daniele.-











FUNDAMENTOS:

Señor Presidente:

La certificación turística es un sistema que pretende la categorización
y la certificación de empresas turísticas (considerando a las empresas
turísticas tanto a los hoteles como operadores turísticos) de acuerdo
con el grado en que su operación se aproxime a un modelo de
sostenibilidad.

Existe una real necesidad de que el sector del turismo adopte los
principios y objetivos del desarrollo sostenible, para ello es
imprescindible contar con sistemas obligatorios o voluntarios de
certificación de sostenibilidad.

Esta Certificación permitirá al país diferenciarse como destino, al
ofrecer un producto turístico con una connotación de sostenibilidad, lo
que implica contar con un nuevo elemento de competitividad.

Los beneficios de adoptar la certificación son tanto para las empresas
de turismo como para los gobiernos. Para las empresas de turismo, en
cuanto facilita la comercialización de sus productos, genera
sustanciales ahorros en los costos de producción y ayuda a proteger los
componentes naturales de los cuales depende la industria turística.

Para los gobiernos, en cuanto a que les permite transferir algunos
costos al sector privado (por ejemplo con la protección del medio
ambiente.) y mejorar la imagen turística del país.

Considero que la certificación es una herramienta más para asegurar que
el turismo sea socialmente y ambientalmente responsable

El Sistema de Certificación de la Sostenibilidad en Turismo deberá ser
plenamente reforzado e impulsado por la Secretaría de Turismo de la
Nación o el Organismo que corresponda, en las campañas de promoción
turística tanto nacionales como internacionales, y redundará tanto en
beneficio para el empresario turístico, para el turista y también para
otros sectores productivos.

Contar con este sistema generará una sinergia y un balance positivo
global en los términos de sostenibilidad, y a la vez colocará a nuestro
país en un alto nivel turístico.

Por considerar primordial que se desarrolle el Sistema mencionado, es
que solicito a mis pares que me acompañen en la presente iniciativa.

Carmen Gómez de Bertone.- Mario D. Daniele.-