Número de Expediente 2436/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2436/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Ley | PAMPURO : PROYECTO DE LEY TRANSFIRIENDO A TITULO GRATUITO A FAVOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRES DE FEBRERO , UN TERRENO PROPIEDAD DEL ESTADO NACIONAL . |
Listado de Autores |
---|
Pampuro
, José Juan Bautista
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
06-07-2006 | 12-07-2006 | 108/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
12-07-2006 | 10-10-2006 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS Y MUNICIPALES
ORDEN DE GIRO: 1 |
13-07-2006 | 10-10-2006 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 03-04-2008
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 28-03-2007 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA:PASA A DIP. |
DIPUTADOS |
---|
FECHA DE SANCION: 21-11-2007 |
SANCION: APROBO |
SANCION DE LEY |
---|
FECHA DE SANCION: 21-11-2007 |
NUMERO DE LEY: 26321 |
PODER EJECUTIVO DE LA NACION |
---|
RESOLUCION: Promulgo |
FECHA: 12-12-2007 |
OBSERVACIONES: PROMULGADA DE HECHO CON FECHA 12/12/2007. |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
1035/06 | 11-10-2006 | CADUCA POR RENOV. BIENAL |
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2436/06)
PROYECTO DE LEY
El Senado y Cámara de Diputados,...
ARTICULO 1º.- Transfiérase a título gratuito, a favor de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, con salvaguarda de los derechos del concesionario y de terceros que pudieran verse afectados, la porción de terreno propiedad del Estado Nacional, sita en el límite del partido de Tres de Febrero con el de San Martín, de la provincia de Buenos Aires, ubicada en el ramal Lourdes Lynch, estación Lynch (ex - Ferrocarril General Urquiza), y delimitada por las calles Ricardo Frías, Benito Lynch, Beazley, zona de vías (Lemos - Lacroze) y cuadro de estación Lynch.
ARTICULO 2º.- La presente transferencia se efectúa con el cargo de ser destinado a la construcción de un edificio, instalaciones y campo deportivo para la mencionada universidad.
ARTICULO 3º.- Con carácter previo a la citada transferencia, deberá procederse a la mensura, deslinde y a la realización del plano pertinente, aprobado por el organismo que corresponda.
ARTICULO 4º.- Los gastos que demande la presente ley estarán a cargo de la Universidad Nacional de Tres de Febrero.
ARTICULO 5º.- Comuníquese al Poder Ejecutivo.
José Pampuro.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El presente proyecto de ley tiene por objeto la cesión de tierras obtenidas de una parcela de terreno propiedad del Estado Nacional perteneciente al ex Ferrocarril Urquiza, a favor de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, con salvaguarda de los derechos del concesionario y de terceros que pudieran verse afectados.
Dicho terreno - sito en el partido de Tres de Febrero, de la Provincia de Buenos Aires, ubicado en el ramal Loudes Lynch, estación Lynch, identificado catastralmente como circunscripción V, sección G, Fracción 1, parcela 1 (parte)- tiene una superficie total de 40.880 metros cuadrados, de los cuales se utilizarían alrededor de 33.000 metros cuadrados.
Al verificar que el citado predio se encuentra sin uso y en estado de total abandono, y dada la trascendencia que la UNTREF supone para el universo educativo nacional y de la Provincia de Buenos Aires, consideramos de suma importancia que en el mencionado lugar se construya en forma definitiva el edificio de la Universidad Nacional de Tres de Febrero.
Esta cesión estaría en línea con los antecedentes existentes en la mayoría de las Universidades Nacionales, tanto antiguas como nuevas en particular del Conurbano Bonaerense, que han recibido predios del Estado Nacional pertenecientes a ferrocarriles, beneficio del cual nunca gozó la UNTREF.
La Universidad Nacional de Tres de Febrero ha crecido desde su creación en 1995, hasta alcanzar una matrícula actual que ronda los seis mil alumnos cumpliendo un rol de excelencia académica y convirtiéndose en un referente del ámbito universitario regional.
Hasta el presente y ante la carencia de un predio que le permitiera concentrar la totalidad de sus actividades, el hábitat universitario se ha visto diseminado en distintas sedes ubicadas en Caseros, El Palomar y Sáenz Peña.
La utilización del mencionado predio de la ex Playa Ferroviaria de la estación Villa Lynch, permitiría la construcción en etapas de un campus universitario definitivo, cuyo proyecto ya ha sido diseñado en la eventualidad de que la cesión de tierras sea favorable.
Trocar un espacio desactivado donde sólo pueden prosperar la inseguridad y la falta de higiene, por un espacio destinado a la educación universitaria donde sólo pueden prosperar la cultura de nuestros jóvenes y su compromiso con la comunidad, es fundamento central de este proyecto.
Por otra parte el Código de Planeamiento Urbano de la Municipalidad de Tres de Febrero define este predio como área de reserva, de recuperación e interés urbano potencial, lo que responde perfectamente al espíritu de este proyecto ya que además la Universidad propone contar con un campo de deportes y una zona de espacios verdes que funcione como pulmón y centro recreativo para los vecinos de Santos Lugares, Sáenz Peña y lugares cercanos.
Para una mayor información, se adjuntan copias de los expedientes Nº CD-143/02 y CD-53/04 que sirven de antecedentes y han sido tenidos en cuenta para la elaboración de este nuevo proyecto, como así también el croquis sobre la ubicación del predio objeto del mismo y el ¿Plan Maestro para el Desarrollo del Campus de la Universidad Nacional de Tres de Febrero¿.
Por todo lo expuesto precedentemente, solicito a los señores legisladores, la aprobación del presente proyecto de ley.
José Pampuro.
Texto Original