Número de Expediente 2435/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2435/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | COLAZO : PROYECTO DE DECLARACION BRINDANDO RECONOCIMIENTO A LA DRA . FLORENCIA LUNA POR SU DESIGNACION COMO PRESIDENTA DE LA ASOCIACION INTERNACIONAL DE BIOETICA . |
Listado de Autores |
---|
Colazo
, Mario Jorge
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
09-10-2003 | 15-10-2003 | 145/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
14-10-2003 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
14-10-2003 | 28-02-2005 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005
ENVIADO AL ARCHIVO : 31-01-2006
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2435/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación,
D E C L A R A
Su reconocimiento a la Doctora Florencia
Luna, doctora en Filosofía de la Universidad de Buenos Aires (UBA), por
haber sido nombrada presidenta de la Asociación Internacional de
Bioética.
La doctora Florencia Luna es, además,
investigadora del CONICET, directora de la revista Perspectivas
Bioéticas, de FLACSO, y consultora de la Organización Mundial de la
Salud.
Mario J. Colazo.-
F U N D A M E N T O S
Señor Presidente:
El aborto, el derecho a morir, la
relación médico paciente (por ejemplo, en el caso de personas
analfabetas o incompetentes), la investigación con animales, el uso del
placebo, entre otras cuestiones complejas y delicadas, son la materia
que nutre la bioética, disciplina que intenta una reflexión crítica
sobre las controversias morales que surgen en torno de la medicina y
la tecnología.
Desde hace apenas unos días, elegida
por votación en un reciente congreso en Helsinki, la presidenta de la
Asociación Internacional de Bioética, encargada de promover la
discusión en torno de estos temas, es una argentina: Florencia Luna,
doctora en Filosofía de la UBA.
Señor Presidente, otro argentino
reconocido en el mundo de la ciencia, que lástima no poder invertir más
plata, tiempo e interés en tratar que nuestros científicos estén en su
país trabajando para su gente. Por lo que considero algo realmente
importante (más que el "producto bruto interno" por ejemplo) elevo el
presente proyecto de declaración, para el que solicito la colaboración
de mis pares en su tratamiento.
Mario J. Colazo.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2435/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación,
D E C L A R A
Su reconocimiento a la Doctora Florencia
Luna, doctora en Filosofía de la Universidad de Buenos Aires (UBA), por
haber sido nombrada presidenta de la Asociación Internacional de
Bioética.
La doctora Florencia Luna es, además,
investigadora del CONICET, directora de la revista Perspectivas
Bioéticas, de FLACSO, y consultora de la Organización Mundial de la
Salud.
Mario J. Colazo.-
F U N D A M E N T O S
Señor Presidente:
El aborto, el derecho a morir, la
relación médico paciente (por ejemplo, en el caso de personas
analfabetas o incompetentes), la investigación con animales, el uso del
placebo, entre otras cuestiones complejas y delicadas, son la materia
que nutre la bioética, disciplina que intenta una reflexión crítica
sobre las controversias morales que surgen en torno de la medicina y
la tecnología.
Desde hace apenas unos días, elegida
por votación en un reciente congreso en Helsinki, la presidenta de la
Asociación Internacional de Bioética, encargada de promover la
discusión en torno de estos temas, es una argentina: Florencia Luna,
doctora en Filosofía de la UBA.
Señor Presidente, otro argentino
reconocido en el mundo de la ciencia, que lástima no poder invertir más
plata, tiempo e interés en tratar que nuestros científicos estén en su
país trabajando para su gente. Por lo que considero algo realmente
importante (más que el "producto bruto interno" por ejemplo) elevo el
presente proyecto de declaración, para el que solicito la colaboración
de mis pares en su tratamiento.
Mario J. Colazo.-